En congreso internacional de pesca presentan proyecto de ley para potenciar y diversificar la acuicultura en Paraguay

Comparte este artículo

En el marco del International Fish Congress & Fish Expo Brasil 2024, celebrado este jueves 4/09 en Foz de Yguazú, se llevó a cabo el panel “Políticas Públicas para el Desarrollo de la Acuicultura”, con la participación especial de la diputada nacional Rocío Abed. Participaron del evento representantes del Departamento de Embalse y Áreas Protegidas de ambas márgenes de ITAIPU, como también especialistas, autoridades y empresarios del sector pesquero de toda la región.

Durante su presentación, la legisladora Abed, presidenta de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, presentó el proyecto de ley que establece un régimen de licencia ambiental para el cultivo y comercialización de especies alóctonas o exóticas en cuerpos de agua cerrados o semiabiertos en Paraguay. La propuesta ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.

La diputada explicó que la iniciativa busca otorgar un marco jurídico y ambiental sólido para el desarrollo de la acuicultura, tomando como referencia la experiencia brasileña. Enfatizó que esta normativa permitirá atraer inversiones, generar empleos e impulsar nuevos emprendimientos en condiciones de sostenibilidad y seguridad.

Resaltó además que los beneficios del proyecto se alinean con programas estratégicos como “Hambre Cero”, que prevé incluir a la tilapia en la dieta de la población escolar debido a su alto valor proteico. Agregó que el crecimiento sostenido de la acuicultura permitirá abastecer tanto al mercado local como al brasileño e internacional.

Finalmente, la diputada Abed subrayó que la iniciativa no solo constituye una herramienta para el desarrollo económico, sino también un aporte al cumplimiento de compromisos ambientales, al promover una producción responsable que combine competitividad, inclusión social y cuidado del entorno natural.

La mesa de debate contó además con la participación de Carlos Carboni, director de Coordinación de la Margen Izquierda de ITAIPU; Luciene Mignani, directora de Desarrollo e Innovación en Acuicultura, en Brasil; y Eduardo Ono, técnico de la Comisión Nacional de Acuicultura.

La participación de autoridades paraguayas en el evento pesquero reafirma el compromiso del país con el debate regional sobre el futuro de la acuicultura y su papel estratégico en el desarrollo sostenible y la integración productiva.

Otros artículos