Día Mundial de las Tortugas: ITAIPU alberga a varios ejemplares en su Centro Ambiental

Comparte este artículo

Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas, fecha instaurada en el 2002 por la American Tortoise Rescue para concienciar sobre la importancia de estos animales, el respeto a su existencia, a su hábitat y  dar a conocer los riesgos que enfrentan.

ITAIPU Binacional alberga a varios ejemplares en el Centro Ambiental, los cuales se encuentran bajo cuidado humano. En su mayoría, estas tortugas fueron víctimas del tráfico ilegal y mantenidas como mascotas, a pesar de que su tenencia está prohibida en el país.

En Paraguay existen diferentes especies de tortugas: hay acuáticas, terrestres y de fango. Entre las más conocidas está el “Karumbe o tortuga terrestre de patas rojas” (Chelonoidis carbonarius), la cual, según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se encuentra en peligro de extinción, debido a la pérdida, degradación y fragmentación del hábitat, causado por el cambio de uso del suelo y el alto tráfico ilegal.  El Centro Ambiental de ITAIPU alberga 66 ejemplares de esta especie.

La “tortuga chaqueña” (Chelonoidis chilensis) es otra de las especies más comunes dentro del territorio paraguayo. También está categorizada por el MADES como en peligro de extinción  por las mismas razones que la especie anterior.

Otros ejemplares acuáticos que habitan en el Paraguay son del género Phrynops y Mesoclemmys. Son las tortugas de agua o de laguna y en el país existen varias especies. Se encuentran en zonas pantanosas, ríos y arroyos, algunas de ellas habitan en las áreas protegidas de ITAIPU.

Las tortugas tienen unos 200 millones de años en el planeta. Sin embargo, están desapareciendo de manera acelerada, como resultado de la industria de la comida exótica, la destrucción del hábitat, el comercio de mascotas, las artesanías, la caza, la contaminación, el cambio climático y el tráfico ilegal de vida silvestre.

Desde ITAIPU Binacional se insta a evitar la tenencia de tortugas como mascotas. Se recomienda a la ciudadanía a no adquirirlas, dado que el comercio de estos animales está tipificado como actividad ilícita y los mismos pertenecen a la vida silvestre.

Otros artículos