Este martes 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, el cual año a año promueve una temática distinta. Para el 2021, el lema escogido es "Los humedales y el agua", y destaca la capacidad que tienen para proveer agua dulce en cantidad y calidad. Las ocho áreas protegidas de ITAIPU Binacional conservan varios ecosistemas acuáticos y terrestres, entre ellos los humedales.
En esta fecha se remarca la estrecha relación que existe entre los humedales, el agua y la vida, de forma a alentar las acciones para restaurarlos y detener su pérdida. La Binacional brinda especial atención al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. En este sentido, hay que destacar los estudios de la vegetación de los humedales, realizados recientemente por la División de Áreas Protegidas de la Entidad, que enfatizan la importancia de conservar los diferentes tipos de humedales presentes en las reservas naturales.
Cada tipo de humedal presenta particularidades florísticas y ecológicas distintivas. La protección, vigilancia e investigación realizadas en los humedales de las áreas protegidas de ITAIPU, en el marco del “Programa 239: Biodiversidad Nuestro Patrimonio”, no solo contribuyen a la conservación de la biodiversidad, sino a la estable provisión de la materia prima para la producción de energía limpia que impulsa el desarrollo del país: el agua.
Los humedales son áreas terrestres que permanecen saturadas o inundadas de agua durante considerables períodos de tiempo, provocando que los suelos posean rasgos particulares y que las distintas formas de vida que habitan en ellos, especialmente las plantas arraigadas, presenten adaptaciones para tolerar la inundación o la alternancia de períodos de inundación y sequía.
La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar) indica que “El agua y los humedales están unidos en una convivencia inseparable que es vital para la vida, nuestro bienestar y la salud de nuestro planeta”.
Los humedales cubren un pequeño porcentaje de la superficie terrestre, pero han desempeñado un papel fundamental para el desarrollo de la vida sobre la tierra, incluyendo la supervivencia de las comunidades humanas a lo largo de la historia. Estos ecosistemas actúan como fuente de agua dulce y albergan una excepcional biodiversidad.
Asimismo, brindan importantes beneficios, tales como la depuración de las aguas, la mitigación de las inundaciones, la reposición de aguas subterráneas, la estabilización de las costas, la retención de sedimentos y nutrientes y la mitigación del cambio climático.
En la actualidad, los humedales se hallan seriamente amenazados a nivel mundial, incluyendo a Paraguay. El desarrollo de la infraestructura, el cambio de uso de la tierra, la deforestación, la contaminación y la introducción de especies exóticas son algunas de las causas del deterioro de estos ecosistemas. La conservación de los humedales, uno de los ecosistemas del que más depende el agua, es fundamental para hacer frente a la crisis de agua dulce que amenaza hoy día a la población mundial.