Peces reproducidos en la Estación de Acuicultura de ITAIPU captan la atención en la Expo

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de su División de Embalse, cuenta con un sector especial dentro del stand de la Expo de Mariano Roque Alonso. En el lugar, los visitantes tienen la oportunidad de conocer las diferentes especies que forman parte del programa de reproducción que lleva adelante la Entidad, en su estación de Acuicultura.

Además, los encargados del puesto brindan informaciones sobre la marcación de peces, que se realiza a fin de estudiar la ruta migratoria y el comportamiento en la región, en el marco del proyecto de Recomposición de Ecosistemas Acuáticos, cuyo lema es “Conociendo la Migración Peces”.

Marcela Arias, veterinaria del equipo de Ictiofauna de ITAIPU, explicó que son varias las especies que se encuentran dentro de los cuerpos de aguas del embalse de la Binacional y destacó que las nativas son reproducidas en la Entidad. “En el stand contamos con especies que reproducimos en la estación de acuicultura, entre ellos el pacú, que está marcado. La finalidad es mostrar el trabajo que venimos realizando”, indicó.

Explicó que dicho proyecto tiene el objetivo de conocer la ruta migratoria de los peces reproducidos y liberados en los cuerpos de aguas en la zona de embalse. “Eso se le está explicando a la gente que está visitando nuestro stand. Preguntan sobre la finalidad de estas marcas, en qué consiste y les estamos explicando que son programas que venimos realizando en nuestra estación, para saber también la ruta migratoria que toman una vez liberados”, detalló Arias.

Hasta la fecha, ya fueron liberados 500 peces con rótulo y se tuvo un retorno del 5%. Los pescadores y aficionados que los hallen pueden contactar con la División de Embalse de ITAIPU a través del número (0974) 266-500. Los registros de los peces que fueron devueltos se encuentran en una base de datos generado por el equipo de Ictiofauna.

Otros artículos