Reserva de Biósfera ITAIPU resalta importancia de la infraestructura sostenible

Comparte este artículo

La construcción con criterios ecológicos puede ayudar a crear comunidades más vitales, espacios más saludables y conexiones más sólidas con la naturaleza. Por estos motivos, en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) se reconoce la importancia de la apuesta por la infraestructura sostenible.

Al construir ecológicamente, es posible reducir los efectos que producen sobre el entorno y la salud humana los edificios y las comunidades, incluidos los recursos utilizados para crearlos, así como la energía, el agua y los materiales necesarios para operarlos. En muchos casos, los edificios ecológicos pueden incluso mejorar el estado del medio ambiente y las personas que los usan.

Caso concreto de infraestructura sostenible constituyen las obras habilitadas recientemente por ITAIPU en el Refugio Biológico Mbaracayú, ubicado en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. El lugar fue revitalizado para la visita del público en general, mediante la instalación de infraestructuras de bajo impacto, las cuales sirven para las actividades de educación ambiental y turismo sostenible programadas para los visitantes.

La estrategia impulsada en la gestión de la Reserva de Biósfera ITAIPU apunta a hacer más ecológico el entorno de construcción, aplicando una mirada holística a los sistemas naturales, humanos y económicos, a fin de encontrar soluciones que favorezcan a la calidad de vida de los habitantes del territorio que abarca más de un millón de hectáreas en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

Otros artículos