Ya se presentaron los primeros videos para el concurso “La Vida en mi Patio”

Comparte este artículo

Empezaron a llegar los primeros videos de los participantes del concurso “La Vida en mi Patio”, dirigido a niños de todo el país. La iniciativa es coordinada por la División de Educación Ambiental de la ITAIPU Binacional y busca promover la curiosidad, creatividad e investigación en los más pequeños, sobre la biodiversidad existente en sus casas, para así comprender la interrelación entre la vida y su entorno.

Hasta el 5 de febrero hay tiempo de presentar las propuestas. Para participar, los niños de hasta 12 años de edad deberán realizar una grabación (pueden estar acompañados de su familia) comentando acerca de los tipos de seres vivos que se observan en el patio del hogar y así identificar las relaciones que se dan con el entorno.

Por ejemplo, pueden mostrar plantas, hongos, mariposas, lombrices, pajaritos, gallinas, lagartijas, hormigas, ratones, arañas, langostas, cigarras, mascotas (gato, perro, conejo) o toda aquella vida que observen a su alrededor. Para ilustrar las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente, pueden mencionar pajaritos utilizando a un árbol para hacer su nido, una langosta comiendo de las plantas para alimentarse, entre otras acciones de la naturaleza.

Los videos deberán ser remitidos al correo electrónico concursoeducambiental@gmail.com,  acompañados de un formulario disponible en la página web de ITAIPU (https://www.itaipu.gov.py/es/medio-ambiente/presentacion) que deberá ser completado debidamente con los datos personales del participante y firmado por el padre, madre o tutor. Para cualquier consulta pueden comunicarse al teléfono 061-5998608/8668.

Los videos serán recibidos por la División de Educación Ambiental de la Binacional y puestos a consideración de un jurado designado para este concurso, el cual seleccionará los cinco videos más originales y cuya decisión será inapelable.

ITAIPU organiza el presente evento en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado cada 26 de enero, con el objetivo de impulsar acciones de concienciación sobre la importancia de las relaciones del ser humano con la naturaleza.

Otros artículos