Está todo listo para la Expo Feria de la Agricultura Familiar de Hernandarias, que apoya ITAIPU

Comparte este artículo

Mañana, jueves 5 de mayo, se realizará la primera Expo Feria de la Agricultura Familiar de la ciudad de Hernandarias. El evento, que cuenta con el apoyo de ITAIPU Binacional y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), tendrá lugar en la Plaza Central de la mencionada localidad, desde las 6:00.

Ya todo está listo para la inédita muestra, en la cual participarán productores feriantes, de diferentes rubros y distritos del Alto Paraná, quienes ofrecerán sus artículos a precios muy atractivos. La muestra beneficiará directamente a unas 400 familias rurales.

Entre los productos ofrecidos se mencionan batata, almidón, butifarra, carne de cabra, gallina casera (diversos tamaños), pato, lechuga, tomate, entre otros. Algunos comestibles, como es el caso del repollo, ya pueden ser adquiridos desde G 5.000. También se prevé la preparación de un exquisito menú para deleitar a los asistentes y los platos a ser elaborados incluyen bori de gallina casera, caldo de surubí, caldo de mandi’i, so’o ho’u vacuno, y muchos más. Los mismos podrán ser comprados desde G 15.000.

 

El lanzamiento del evento se realizó el viernes pasado en el salón auditorio de la Municipalidad de Hernandarias. El intendente Nelson Cano agradeció el apoyo de ITAIPU y del MAG, dado que estas instituciones facilitan la participación de los productores hortigranjeros de la zona a través del Proyecto de Inclusión a Cadenas Productivas de la Agricultura Familiar (Prodicaf).

El edil aseguró estar convencido de que la Expo Feria marcará un antes y un después en las alianzas estratégicas del Gobierno Nacional con el Gobierno Municipal y con la Binacional, lo que ayudará a fortalecer el área técnica, productiva, comercial y educativa en la agricultura familiar.

Por su parte, la ingeniera Bettina Aguilera, asesora técnica de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, destacó la relevancia de la actividad, dado que incluye un componente adicional de formación técnica. Paralelamente a la feria se realizarán charlas técnicas dirigidas a estudiantes de escuelas, colegios, universidades y público en general, con altos expertos del área, apuntó.

Explicó que se busca apoyar la infraestructura que estas organizaciones familiares tienen a nivel local, para que de esa manera ellas mismas puedan realizar eventos en forma autónoma y así estos emprendimientos se vuelvan sustentables. La intención es instalar esa mecánica en el Departamento de Alto Paraná, expresó la profesional.

Por Resolución N° 1.669/2022, la intendencia de Hernandarias declaró de interés distrital a la feria. El objetivo principal de esta actividad es potenciar la venta de los productos y subproductos de la agricultura familiar, como así también la venta de comidas típicas y artesanías.

Otros artículos