ITAIPU apoyó evento benéfico que busca instalar un centro de investigación forestal en el Chaco

Comparte este artículo

Con apoyo de ITAIPU Binacional, la organización ambiental “A todo Pulmón – Paraguay respira” realizó una nueva edición de su Cena Anual de Recaudación de Fondos. El evento, que tuvo lugar en la noche de este martes, 14 de noviembre, en el Salón Pérez Uribe del Club Centenario, tiene como objetivo la creación del Primer Centro de Investigación Forestal y Desarrollo Sostenible del Paraguay en el Chaco.

Varias organizaciones cooperantes participaron de la velada, que además contó con la actuación de artistas nacionales.

Durante el evento, los organizadores destacaron además que el proyecto planea la capacitación de 1.000 niños y adolescentes en temas ambientales y forestales, además de la producción de 15.000 árboles nativos en el vivero escuela de Ñu Guasu.

Por otro lado, la iniciativa ambiental posibilitará el desarrollo de programas de ecoturismo, la promoción de ferias agroecológicas de mujeres productoras y el mantenimiento de sistemas de apicultura.

El director ejecutivo de la ONG, Osvaldo Turlan, anunció con entusiasmo el exitoso cierre de este año con la plantación de 152.000 árboles que abarcan especies nativas, frutales y yerba mate.

“Este significativo logro no solo simboliza un testimonio tangible de nuestro compromiso, sino que también genera optimismo en el impulso constante de proyectos integrales e iniciativas de reforestación”, aseguró.

El evento contó con el patrocinio de ITAIPU y de otras empresas que destinan fondos a apoyar iniciativas medioambientales.

Otros artículos