Delegación coreana visitó predio del Centro Tecnológico TASK para impulsar industria autopartista

Comparte este artículo

Una comitiva integrada por representantes de instituciones abocadas a la industria automotriz de Corea del Sur visitó este lunes 6 de febrero las instalaciones de ITAIPU y del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY), en el marco de la implantación del Centro Tecnológico TASK para el Avance de la Industria Autopartista y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, impulsado por el Gobierno Nacional.

Se trata de un importante proyecto que marcará un hito en la cooperación industrial entre ambos países, con miras a impulsar el sector automotriz en el país mediante el desarrollo de la industria tradicional y la movilidad eléctrica de producción local.

La delegación oficial, integrada por representantes del Instituto de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT), el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH), Korea Die & Mold Industry Cooperative (KODMIC) y Bakela Corporation, realizaron el recorrido por la futura instalación del Centro Tecnológico TASK, que tendrá como sede el Parque Tecnológico ITAIPU.

Tanto las instalaciones para el emprendimiento industrial, así como el taller provisorio se hallan ubicados en inmediaciones del polideportivo Tacurú Pucú, en Hernandarias. El sector administrativo se instalará en la sede del Taller de la Asesoría de Movilidad Eléctrica Sostenible de la Binacional, Margen Derecha.

El recorrido de la comitiva, que arrancó en la zona donde serán construidos los principales galpones que recibirán los equipamientos para el ensamblaje de los componentes, continuó en la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), donde funcionarán, de manera provisoria, el taller y el sector administrativo del proyecto. La jornada culminó con la visita técnica guiada en el interior de la usina.

Cabe mencionar que esta visita oficial de Corea se realiza en el marco del Plan Piloto de Movilidad Eléctrica en Paraguay, promovido por el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Industria y Comercio; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y la ITAIPU Binacional, en cooperación con el Gobierno de la República de Corea mediante el Instituto para el Avance Tecnológico de Corea KIAT, dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de la República del país asiático.

El acuerdo entre Paraguay y Corea contempla el desarrollo del Centro Tecnológico TASK (organismo especializado en el fortalecimiento de industrias básicas en el área automotriz y autopartista) para impulsar la implementación de la industria autopartista y la movilidad eléctrica en territorio nacional, con la fabricación de vehículos eléctricos como buses y camionetas de menor porte, así como la formación y capacitación de profesionales, entre otros.

Las instituciones coordinadoras oficiales de la cooperación para la instalación del Centro Tecnológico Automotriz en el PTI-PY serán el Ministerio de Industria y Comercio y el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea KATECH.

Movilidad eléctrica sostenible

“Se trata de un proyecto que va a marcar la historia del país. Va a generar un antes y un después en relación con la movilidad eléctrica sostenible, que es lo que buscamos como Entidad y como país. Trabajar para consolidar transportes más económicos y amigable con el medio ambiente, y que ello ya no sea visto como el futuro, sino como el presente, como una realidad en el país”, reflexionó el Ing. Luis López Lafuente, asesor de Movilidad Eléctrica Sostenible de ITAIPU, al ser consultado sobre el emprendimiento.

En ese aspecto, explicó que, a través del acuerdo con el Gobierno de Corea, se dará el intercambio de tecnologías y conocimientos para desarrollar autopartes y la fabricación de vehículos, mediante la capacitación e instalación de capacidades; por lo que, desde el Gobierno Nacional, se trabaja para cumplir con toda la infraestructura necesaria.

“Esta visita se realiza para verificar los avances en el marco del acuerdo; esa es la razón principal por la que ellos están aquí”, refirió el Ing. López, al tiempo de resaltar que “se trata de un mercado gigante de autopartes, que está destinado a todo tipo de vehículos y, entre ellos, a los eléctricos”.

Igualmente, el representante de Movilidad Eléctrica de la Entidad dijo que se busca impulsar la industria automotriz en el país, por lo que se estima que aproximadamente el 70% del vehículo sea producido en Paraguay, con el ensamblado y la producción local.

La comitiva de Corea estuvo integrada por Yang Jeongjik, director de KATECH; Park Cheonkyo, director general de KIAT; Shim Woopil, representante general de KODMIC (cooperativa industrial del país asiático); entre otros invitados. Por ITAIPU y el PTI-PY acompañaron a la delegación, además del asesor Luis López Lafuente; el director técnico del PTI-PY, Nelson Romero; y Tamatia Colmán, coordinador del Área de Tecnologías de Automatización y Control del PTI-PY.

Otros artículos