ITAIPU innova en el mantenimiento de la usina con el uso de aplicación móvil

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Mantenimiento (dependiente de la Dirección Técnica) y con el apoyo de la Superintendencia de Informática, ha desarrollado la aplicación móvil denominada Sistema de Operación y Mantenimiento (SOM). Este nuevo software ha transformado por completo la forma en que se realizan los trabajos de mantenimiento a los activos de la Central Hidroeléctrica. Precisamente, el programa está siendo utilizado en la actual intervención preventiva que se ejecuta en la Unidad Generadora 8 (U08) de la usina.

Inicialmente, esta herramienta digital abarca el Subsistema de Mantenimiento Periódico (SMP) y el Subsistema de Mantenimiento Aperiódico (SMA) para las labores cotidianas.  Entre los principales beneficios de usar los dispositivos móviles durante la ejecución de los servicios se menciona el acceso a las informaciones en tiempo real. El personal encargado del mantenimiento consigue realizar registros, tomar fotografías y comunicar los hallazgos.

Estos datos se pueden utilizar para la toma de decisiones sobre las prioridades de mantenimiento y la programación de servicios, explicó el ingeniero Jorge Monges, de la División de Sistematización del Mantenimiento de la Entidad. Apuntó que, con la facilidad y agilidad que brindan los dispositivos móviles, las tareas se completan con mayor rapidez y los tiempos de respuesta se optimizan. De esa forma, se logran procesos más eficientes y seguros, remarcó.

Igualmente, la aplicación móvil posibilita tener una colaboración mejorada dentro del equipo de profesionales técnicos, ya que facilita la distribución del trabajo y garantiza que las tareas se completen de manera oportuna y eficiente.

Otra ventaja importante de esta solución informática es la reducción en la necesidad de imprimir documentos, tales como órdenes de servicio y otras instrucciones. Los accidentes y las lesiones también pueden ser prevenidos, puesto que los dispositivos móviles se usan para acceder a las instrucciones de seguridad y permite la realización del Análisis Preliminar de Riesgos, con sus respectivas barreras de control.

La Binacional destaca que, con la adopción de dispositivos móviles en las tareas de mantenimiento dentro de la Central Hidroeléctrica, se ha dado un paso estratégico para enfrentar los desafíos actuales de manera más moderna y eficiente.

La U08 inició su mantenimiento preventivo trienal el pasado lunes, 26 de junio, y se prevé que vuelva a estar operativa el próximo viernes, 7 de julio del corriente año. Esta intervención programada, en la que está siendo utilizada la nueva herramienta digital, tiene como finalidad garantizar el buen funcionamiento de las unidades generadoras y, de esta forma, mantener los elevados índices de confiabilidad y disponibilidad de generación de la usina.

Otros artículos