Mades resalta cooperación con la ITAIPU para crear una nueva reserva de biósfera

Comparte este artículo

En el Stand de la Energía de ITAIPU y Yacyretá, en la Expo MRA 2024, se llevó a cabo la “La Noche Mades”, que congregó a autoridades nacionales y referentes del sector privado. En la oportunidad, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó las acciones más importantes que emprende a nivel nacional para el cuidado y preservación del medio ambiente.

El acto se inició con la exhibición de un material audiovisual sobre la Conservación de Bosques y las cifras del Paraguay en esta materia. A continuación, el ministro del Mades,  Rolando De Barros Barreto, se refirió a los avances logrados por su institución e hizo hincapié en el trabajo conjunto con otras entidades del Estado.

En ese sentido, mencionó varios logros interinstitucionales como el acuerdo de cooperación celebrado con ITAIPU con el fin de crear una nueva reserva de biósfera en el departamento de Alto Paraná. Asimismo, resaltó las acciones y los programas impulsados por la Binacional para el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, la generación de energía limpia y renovable. Destacó además los logros de la hidroeléctrica como líder en sostenibilidad a nivel regional y mundial.

En el sector dedicado a la Energía de la Naturaleza, el ministro del Mades remarcó el gran potencial que tiene el país y señaló que la gobernanza ambiental es una responsabilidad de todas las instituciones. En ese contexto, celebró la alianza estratégica entre los diferentes organismos gubernamentales para esta edición de la Expo, que fue una de las estrategias promovidas por el presidente de la República, Santiago Peña. “La política ambiental del Paraguay se construye entre todos y, en ese sentido, el apoyo de todos los compañeros es fundamental”, remarcó.

En otra parte de su alocución, De Barros Barreto agradeció a los directores de ITAIPU y Yacyretá, Justo Zacarías Irún y Luis Benítez, respectivamente, por permitir al Mades la posibilidad de contar con un espacio para exponer sus logros e iniciativas. “Este es un lugar privilegiado para mostrar justamente las mejores y mayores cualidades que tiene nuestro país: la energía limpia y renovable, los recursos naturales que se ven representados a lo largo y ancho de este stand, y el trabajo de la gente”, precisó.

Ley de créditos de carbono

Como uno de los principales logros de la institución a su cargo, el ministro del Mades mencionó que en este periodo de gestión se promulgó la Ley de créditos de carbono, convirtiendo a Paraguay en el primer país de la región en implementar un sistema innovador para reducir emisiones de dióxido de carbono. Puntualizó que esta ley no solo ayuda a combatir el cambio climático, sino que también genera ingresos importantes para el país, reforzando los esfuerzos de conservación de los recursos naturales.

Otros artículos