Sustituyen equipos del vano de Transformadores de Servicios Auxiliares de ITAIPU

Comparte este artículo

Empleados de la Superintendencia de Mantenimiento, dependiente de la Dirección Técnica de ITAIPU, iniciaron los trabajos de sustitución de equipos de 500 kilovoltios (kV) del vano de Transformadores de Servicios Auxiliares en 60Hz de la Casa de Máquinas de la Central Hidroeléctrica (CHI). La actividad tendrá una duración de 15 días.

Se trata del cambio de aisladores pasantes SF6/Aire, pararrayos de 500 kV y aisladores soportes de las barras aéreas, equipos electromecánicos encargados de la conexión eléctrica entre la Subestación Aislada en Gas SF6 (GIS) y las barras aéreas externas conectadas al Banco de Transformadores Principales de Servicios Auxiliares en 60 Hz, explicó el ingeniero Diego Domínguez, de la División de Mantenimiento de Equipos de Alta Tensión y uno de los coordinadores de las labores.

Mencionó que, a través de estos componentes, se suministra energía eléctrica a todos los equipos de servicios auxiliares de la Casa de Máquinas, indispensables para el funcionamiento de los componentes involucrados directa o indirectamente en la producción de energía eléctrica. Entre ellos se mencionan las bombas antiinundación; la ventilación forzada de la casa de máquinas; el sistema de combate contra incendio; refrigeración de los equipos de generación; las compuertas del vertedero, motores y compresores; sistema de iluminación; áreas administrativas; entre otros sectores.

El ingeniero Domínguez agregó que este trabajo se realiza debido al fin de la vida útil indicada por fabricantes de los equipos (40 años) y se instalan unidades con mejor tecnología, las cuales poseen aislación externa polimérica.

“Este es un trabajo no rutinario, muy específico. Se trata de un proyecto de actualización de los equipos de alta tensión por aislación polimérica, una nueva tecnología de mejor desempeño y mayor seguridad. Normalmente, el tiempo de vida útil de estos equipos ronda los 30 años, según los fabricantes, pudiendo extenderse a 40 o más años, con un buen mantenimiento y condiciones operativas favorables”, explicó el profesional.

Aseveró que, además de los técnicos de la Superintendencia de Mantenimiento de la Binacional, acompañan el proceso los empleados de las Superintendencias de Operación y de Obras, de la Dirección Técnica, de la Superintendencia de Seguridad Empresarial y del Departamento de Ingeniería de Seguridad y Medicina del Trabajo (Dirección Administrativa) y de la División de Almacenes (Dirección Financiera).

Otros artículos