En el transcurso de un recorrido por la Superintendencia de Materiales, dependiente de la Dirección Financiera de la Margen Derecha de ITAIPU, la Dra. María Antonia Gwynn, miembro del Consejo de Administración de la Entidad, se interiorizó de los trabajos que tiene a su cargo dicha área. La consejera visitó el sector de almacenes, los cuales se encuentran ubicados en la Margen Izquierda, y la zona donde se construirán las obras auxiliares (dos nuevos almacenes), en el marco de la Actualización Tecnológica de la Central Hidroeléctrica.
“El Consejo de Administración no solo tomó la histórica decisión de realizar la Actualización Tecnológica de ITAIPU, sino que también acompañamos, paso a paso, todos sus procesos. Con la construcción de dos nuevos almacenes se va a permitir que todos los materiales, que van a venir para este proyecto, puedan estar disponibles permanentemente y no dificultar los tiempos del cronograma para la realización de cada objeto del Plan de Actualización Tecnológica (PAT)”, explicó la Dra. Gwynn.
Añadió que, parte de su visita consistió en ver cómo están los predios, como se están clasificando todos los bienes materiales de la ITAIPU así como también conocer al equipo humano que trabaja en ello y el equipo de inspección que se encarga de que cada material esté 100% verificado antes que sea utilizado en la Entidad.
“Estos son aspectos fundamentales y nosotros, dentro de la administración de la Entidad, tenemos que velar para que todo esté bien realizado”, precisó.
Por su parte, Gustavo Roig Sannemann, Superintedente de Materiales de la Margen Derecha, explicó que la ampliación del sector de almacenes figura como parte de las obras auxiliares dentro del PAT de ITAIPU.
“Vamos a tener dos almacenes nuevos, uno aquí en la Margen Izquierda y otro en la Margen Derecha, del mismo tamaño. Básicamente, nosotros como área vamos a estar participando en la inspección de los equipos que van a ser proveídos por las empresas ganadoras, así como también en la recepción de los equipos cuando van llegando. Hay eventos de pago donde la recepción de los equipos es un momento vinculado a ellos y esta superintendencia se ocupa de verificar esos procedimientos”, indicó.
Durante la última Reunión Ordinaria del Consejo de Administración, realizada el pasado viernes 29 de abril, se dio curso favorable a la homologación del resultado de la Licitación Pública Nacional NA 0946-21, destinada a la construcción de dichas obras auxiliares, que incluye la provisión de equipos, mano de obra y materiales para la ejecución de los trabajos, conforme a la propuesta del Directorio Ejecutivo. Esta licitación ha sido dirigida exclusivamente a empresas paraguayas y fue adjudicada al Consorcio Aponte Latorre S.A. y Asociados, por valor aproximado de USD 13,1 millones.