Con miras al avance en la implementación del primer Centro Tecnológico Automotriz, con énfasis en movilidad eléctrica en el país, la delegación paraguaya, entre las que se encuentran representantes de la ITAIPU Binacional, realizó un relevamiento técnico in situ de las principales plantas industriales de Corea del Sur. Se trata del desarrollo de la tecnología de primer nivel que busca replicarse en el país.
Esta actividad se lleva a cabo en el marco de la cooperación entre el Gobierno del Paraguay y el Gobierno de la República de Corea, a través del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH, por sus siglas en inglés), con el propósito de impulsar la fabricación de autopartes para automóviles eléctricos, como parte del proyecto de impulso de la energía eléctrica para la movilidad en el país.
En representación de lTAIPU, el Ing. Luis López Lafuente, asesor de Movilidad Eléctrica, señaló que se pretende lograr un relacionamiento con los empresarios de la industria automotriz de Corea para impulsar el desarrollo industrial sostenible a través de la cooperación, aplicando conocimientos y tecnologías de primer mundo en el país.
“A través de esta visita técnica estamos haciendo un relevamiento de los equipos e infraestructuras necesarias para iniciar la elaboración de autopartes en Paraguay, asegurando un compromiso de acompañamiento por parte de la KATECH, con la instalación de su oficina en Paraguay, consiguiendo el asesoramiento y el entrenamiento de los técnicos paraguayos”, explicó.
En la actualidad, KATECH es una asociación que aglutina aproximadamente a 10.000 industrias del automóvil en Corea del Sur, y tiene como propósito impulsar el desarrollo y la innovación, prestando servicios de certificación de calidad, colaborando con equipamientos e infraestructura a disposición de sus miembros asociados.
“Lo interesante de KATECH es que cuenta con maquinarias de costos muy elevados para la prueba de los vehículos, de las partes, entre otros, que son utilizadas de forma organizada por las empresas coreanas. Entonces, en vez de que cada empresa compre esas maquinarias, es empleada en conjunto en una sola instalación. Eso es lo que buscamos replicar en Paraguay”, precisó el asesor de Movilidad Eléctrica, al tiempo de señalar que contarán con el acompañamiento del Instituto Tecnológico Coreano para el efecto.
El recorrido incluyó plantas industriales del rubro automotor entre los que se mencionan fábricas de matrices para la elaboración de autopartes, proveedores de maquinarias y fábricas de automotores como Hyundai y Kia, entre otros.
Cabe resaltar que con la ayuda del Gobierno de Corea se capacitará a profesionales paraguayos en tecnología avanzada de modo a generar patentes nacionales con miras a aumentar la oferta en movilidad eléctrica con vehículos hechos en el país. En este aspecto, se pretende coordinar acciones entre el futuro laboratorio y el sector privado, quienes serán los responsables de invertir en plantas de producción a nivel nacional.
La delegación técnica estuvo conformada por representantes del Ministerio de Industria y Comercio, de ITAIPU Binacional y de la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU, así como referentes de 11 industrias paraguayas dedicadas al rubro automotriz.