Una misión de empresarios españoles inició el último fin de semana una visita a Paraguay, la cual incluyó un recorrido técnico por la Central Hidroeléctrica ITAIPU. Los ejecutivos destacaron la envergadura de la hidroeléctrica, quienes llegaron a Paraguay atraídos por las condiciones económicas favorables y para conocer de cerca las oportunidades comerciales que ofrece.
El fundador y CEO de la consultora Puentia, Eduardo Álvarez, destacó el recorrido por la hidroeléctrica, así como las visitas a empresas y encuentros con algunas autoridades. Explicó que este viaje tiene como objetivo ofrecer "una aproximación lo más profunda al país", con actividades que agrupó en pilares como el económico, institucional y de relacionamiento con empresas.
Durante su estadía en el país, los empresarios españoles tienen previsto un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña y además se entrevistarán con los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez; de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate; de Turismo, Angie Duarte; y con el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff.
Entre los empresarios españoles se destaca la presencia de Álvaro Elua, director general de la consultora Puentia Comunicaciones; y Eduardo Álvarez, fundador y CEO de la mencionada firma; quienes estuvieron a cargo de la organización de esta misión en el país.
También dentro de la delegación de inversionistas se encuentran el CEO de Halotech, Manu Marín; el CEO de Mapbiopharma, Miguel Ara; el presidente de Barlovento, Ricardo Vaca; el titular de Tradichem, José Chavero; y Fernando Cevallos, presidente de Green Paraná SA (Paraguay) y CEO de Plaza City (exJesuitas Plaza); entre otros empresarios reconocidos.
La agenda se extiende hasta el próximo jueves, 11 de julio, y desde el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) indicaron que esta misión en el país se da en muy poco tiempo tras la visita del presidente Peña a España.
Asimismo, indicaron que esperan que esta misión sirva para el desembarco de más inversiones extranjeras en el país. Añadieron que muchos de los empresarios ven a Paraguay como un centro de crecimiento para conectar con nuevos mercados, ubicando al país como hub regional competitivo.