Con el apoyo de ITAIPU Binacional, se inició la edición XIX de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR) en el Centro de Convenciones del Mariscal. La Entidad expone sus principales atractivos en un stand interactivo que resalta una de sus principales iniciativas: el nuevo Centro Ambiental Tekotopa. El público podrá disfrutar de esta propuesta turística hasta el domingo 13 del corriente de forma libre y gratuita.
La muestra, que abre sus puertas de 10:00 a 19:00, es organizada por la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR). En la jornada inaugural participaron autoridades nacionales y representantes diplomáticos de países expositores.

La asesora de Turismo de ITAIPU, Diana Centurión, explicó que la Entidad presenta ocho atractivos turísticos en los que se puede apreciar el aporte de la Binacional en diferentes áreas. "El nuevo Centro Ambiental Tekotopa es una promesa hermosa que tenemos próximamente. Y hoy acá ya estamos trayendo un poco de lo que es esa iniciativa", dijo.
Señaló que también se muestran la belleza de las reservas naturales, la imponente represa, la grandeza de lo que fue la mano del hombre y lo que representa para el desarrollo del país.
.jpeg)
"Acá se podrá disfrutar del sonido de las aves. En síntesis, este stand muestra que la central hidroeléctrica no solamente es número uno en generación de energía, sino también en conservación y en turismo", indicó.
En total exponen nueve países y por Paraguay están presentes seis departamentos. También integran el conjunto de expositores representantes de asociaciones, operadoras, agencias de viajes, prensa turística y proveedores del ramo, sumando más de 300 marcas.
Respaldo permanente
Rosanna Fustagno, directora de FITPAR 2024, resaltó que esta es una ocasión especial para mostrar el potencial turístico de Paraguay y de naciones amigas, y fomentar el crecimiento del sector.
"Gracias ITAIPU, porque apoyando al turismo apoya a muchísimas familias que viven directa o indirectamente de estos servicios. Sin el apoyo de ustedes, su presencia en la FITPAR no sería posible", sostuvo la referente del sector.
.jpeg)
Por su parte, la ministra de Turismo, Angie Duarte, señaló que el Gobierno del Paraguay prioriza al turismo como factor de desarrollo nacional y a las alianzas dirigidas a convertir al sector en la esperanza de oportunidades laborales para miles de paraguayos. En ese camino, la conectividad es fundamental para la consolidación del país como un centro de conexión aérea, posibilitando el desarrollo de nuevas rutas y el interés de grandes compañías aéreas.
.jpeg)
Luego de la inauguración, los invitados especiales realizaron un recorrido por el campo ferial y, al llegar al stand de la Binacional, destacaron las maravillas de los atractivos expuestos en ese lugar. El evento más importante del turismo regional trae una apretada agenda que incluye rueda de negocios, presentación de destinos turísticos, shows artísticos, entre otras actividades.
.jpeg)
Entre las conferencias previstas para mañana, se encuentra la disertación "Desarrollo Cultural y Turístico, Marcas Territoriales". La arquitecta de ITAIPU, Maribel Cabrera, expondrá sobre el proyecto Tekotopa y el inicio está previsto para las 10:00, con entrada libre.