1. Home

Visitas

El turismo es uno de los pilares de la misión de Itaipú Binacional.

Además de ser un importante atractivo turístico, la empresa opera, basándose en el cumplimiento de sus
objetivos estratégicos,
en la promoción de la actividad turística en el
Destino Iguazú,
como forma de estimular el desarrollo regional.



Historia

Desde el inicio de su construcción, Itaipú se convirtió en un punto de interés nacional e internacional, recibiendo amplia cobertura de los medios de comunicación y curiosidad de la sociedad por su audacia técnica y grandeza.

Este interés creciente, a medida que se fue construyendo el proyecto, generó un gran flujo de visitantes, que llegaron desde los más diversos puntos del planeta para ver de cerca el avance de las obras.







Aunque la visita fue inaugurada en 1977, la primera visita registrada a Itaipú fue el 15 de abril de 1976. La usina era todavía una enorme obra en construcción cuando recibió a 27 miembros del Club de Ingeniería de Río de Janeiro.

En 2004, el turismo fue incluido en la planificación estratégica de Itaipú, momento en el que recibió una nueva perspectiva y una nueva forma de actuar a través de dos dimensiones:

Producto turístico de Itaipú, enfocado a las actividades del Complejo Turístico de Itaipú (CTI)

Itaipú induce al turismo, que apunta a consolidar el desarrollo socioeconómico de su área de cobertura, especialmente considerando la importancia del tema en el espacio en el que actúa.

A partir de 2007, la margen izquierda de Itaipú adoptó como modelo de gestión la concesión de la operación CTI a Itaipú Parquetec.

Todos los recursos financieros están destinados a la operación de visitas turísticas y al Fondo de Inversión Itaipú Parquetec, que mantiene acciones enfocadas en ciencia, tecnología, cultura, educación, emprendimiento, turismo y transformación social. Desde entonces, el
El número de visitas a Itaipú mostró un crecimiento sostenido, superando la marca de 1 millón de visitantes por año, en Brasil y Paraguay.




Cómo visitar Itaipú

Visitas turísticas

Dirigido al público en general, con servicio todos los días del año, y operado por Turismo Itaipu, ofrece varias opciones de visitas a la Usina, con recorridos internos y externos, y también al Ecomuseo y al Refugio Biológico.


Ir a turismo de Itaipú

Visitas institucionales educativas

Se ofrecen visitas grupales gratuitas a instituciones de educación primaria, secundaria, técnica y superior de carácter educativo durante el año académico. No se ofrecen durante las vacaciones escolares ni durante los días festivos largos.


Ir a Visitas educativas

Visitas oficiales

                                       Visitas oficiales, gratuitas y realizadas en días hábiles para instituciones y organizaciones que deseen comprender mejor el papel de Itaipú en la producción de energía limpia y renovable. La programación está sujeta a disponibilidad.


Ir a Visitas Oficiales

Destino Iguazú

 

Con el objetivo de cumplir su misión de contribuir al desarrollo sostenible de Brasil y Paraguay, Itaipú apoya activamente el turismo en la región y tiene representación en el Consejo Municipal de Turismo de Foz do Iguaçu (COMTUR), Consejo de Turismo de Paraná (CEPATUR), Instituto de Promoción Turística de Iguazú (Visita Iguazú), Fundo Iguaçu, Consejo de Desarrollo Económico y Social de Foz (CODEFOZ) y Consejo Consultivo del Parque Nacional Iguazú Iguazú (CONPARNI).

Descubra todo lo que ofrece Destino Iguaçu y planifique su viaje o evento accediendo al sitio web de Iguaçu
Visita Iguazú.

 

Estadísticas de visitas

Desde 1977, más de 25 millones de personas de 209 países o territorios visitaron la planta en las riberas brasileña y paraguaya.

Visitantes totales (hasta 2022)
0
REGISTRO ANUAL DE VISITAS (2019)
0
VISITANTES EN 2023 (BRASIL)
0
PAÍSES O TERRITORIOS
0

Más estadísticas de visitas

Noticias de turismo


Estudiantes de comunidad indígena visitaron ITAIPU para conocer funcionamiento de la usina


Turismo

Turismo

Estudiantes de comunidad indígena visitaron ITAIPU para conocer funcionamiento de la usina

Turismo

Campeonato de moto y jet ski congregó a más de 200 participantes en Hernandarias

Turismo

En la playa Tacuru Pucu se disputará segunda fecha del campeonato UMP de Moto y Jet Ski


Ver más noticias de Turismo