En Mariscal Estigarribia habilitan segundo Espacio Seguro Adolescente financiado por ITAIPU

Comparte este artículo

Con el apoyo financiero de ITAIPU, fue habilitado en la víspera el Espacio Seguro Adolescente (ESA) de la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón (Chaco), el segundo del total de 7 centros planificados en todo el país. Para el efecto, fue readecuado el Salón Multiuso de la municipalidad local y el patio contiguo, incluidos la cancha y el vallado de seguridad del tinglado, con fondos sociales de la Binacional, en el marco del Proyecto “Niños, niñas y adolescentes libres de violencia”, que es impulsado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA); y cuenta con el respaldo técnico de Unicef Paraguay.

El ESA dispone de canchas de fútbol, hándbol y básquetbol; al igual que áreas para artesanía, lectura, escritura, juegos de tablero, entre otras actividades. ITAIPU destinó poco más de G 275 millones para concretar la puesta a punto del sitio. Participaron en el acto la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez; el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Walter Gutiérrez; el intendente local, Víctor Manuel Díaz Avalos; Rolando Gómez, representante de Pueblos Originarios; Andrea Cid, oficial de Protección Infantil de UNICEF Paraguay; y Alba Sandoval, representante de la Asesoría de Responsabilidad Social de la Binacional.

La ministra Martínez resaltó que es un importante hito extender los servicios del Estado a las comunidades chaqueñas, y destacó que el Espacio Seguro Adolescente permitirá que los adolescentes inviertan su tiempo de ocio en actividades útiles, evitando situaciones de riesgo, violencia o drogas.

Por su parte, Andrea Cid, señaló que la habilitación de este espacio significa la comprensión de que la adolescencia es una hermosa etapa del desarrollo y que requiere de un trabajo interdisciplinario para protegerla, fomentando el aprendizaje y la práctica de deportes.

El intendente de Mariscal Estigarribia, Víctor Díaz Ávalos, agradeció a ITAIPU por respaldar este proyecto. “Estamos arrancamos con mucha seriedad y ansiedad este proyecto, convertido en realidad, por estos niños que hoy son nuestro presente y nuestro futuro, por eso les ofrecemos este espacio tan importante”, enfatizó.

El ESA Mariscal Estigarribia es el segundo espacio inaugurado. La adecuación y refacciones del local fueron financiadas por ITAIPU Binacional. En este contexto, también se entregaron elementos de aseo y limpieza, mobiliarios como armarios, tablones de madera y sillas, útiles, insumos deportivos y elementos de primeros auxilios, para su óptimo funcionamiento.

En este lugar se llevarán adelante prácticas deportivas como fútbol y handball, al igual que danza y artes, todas ellas con el acompañamiento y guía de promotores locales capacitados. Estas actividades fueron escogidas por los propios adolescentes, a través de un proceso de relevamiento de intereses llevado adelante por el proyecto.

El proyecto “Niños, niñas y adolescentes libres de Violencia” prevé llegar a 21.568 niños, niñas y adolescentes desde 0 a 17 años, que se encuentren o no en situación de riesgo. De manera indirecta, se proyecta beneficiar a 570.574 niños y adolescentes a nivel país. El objetivo es fortalecer el Sistema Nacional de Protección de la Niñez para garantizar la prevención y respuesta efectiva a la violencia, explotación, el abuso y abandono de este segmento de la población más vulnerable.

Además de Mariscal Estigarribia, la ciudad de Tobatí (departamento de Cordillera) ya cuenta con un ESA. Otras localidades beneficiadas son Ciudad del Este y Hernandarias (Alto Paraná); Santa Rosa de Aguaray (San Pedro); Caaguazú (Caaguazú); Luque, Capiatá y Villeta (Central); Yatytay (Itapúa) y los barrios Bañado Norte, Bañado Sur, Abasto y Terminal de Asunción, respectivamente.

Otros artículos