Hoy se celebra el “Día del Químico paraguayo” en conmemoración de la fundación de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, que aconteció el 8 de mayo de año 1938. Los ingenieros químicos, bioquímicos, químicos industriales y tecnólogos de alimentos cumplen una destacada labor en las áreas ambiental, calidad de agua, clínica de animales silvestres y análisis de materiales y aceites de la Entidad. Este grupo de profesionales constituye un pilar importante en la generación de datos, diagnóstico y control de calidad en las áreas técnica y ambiental.
Para los análisis del agua que utiliza la represa de ITAIPU para generar energía, mantener los ecosistemas acuáticos, para consumo y para producción de peces, entre otras actividades, prestan su labor diaria los profesionales químicos. En el Laboratorio de Agua y Sedimentos de la División de Embalse se realizan numerosos análisis a muestras de agua para determinar su calidad química y microbiológica. Este sector es atendido por ingenieros químicos y bioquímicos.
Los estudios de sedimentos también son llevados a cabo por ingenieros químicos que realizan mediciones batimétricas en campo y mediciones de sedimentos en el laboratorio. Los sedimentos son el factor clave para estimar la vida útil del emprendimiento hidroeléctrico.
En el Laboratorio de Plantas Medicinales del Centro Ambiental de la Entidad se realiza el control de calidad microbiológico de las hierbas deshidratadas que han pasado por un sistema de secado híbrido (solar-eléctrico). En sus instalaciones se hace la determinación de microorganismos indicadores de contaminación alimentaria como aerobios totales, enterobacterias, coliformes, Salmonella sp., hongos y levaduras. Solamente los lotes aprobados según normativas de la OMS son liberados para el envasado y posterior distribución en las diversas actividades y capacitaciones desarrolladas por la Entidad.
A través de este procedimiento, el proyecto busca promover buenas prácticas de manufactura, ya que con los resultados obtenidos se pueden estandarizar los procesos de producción a fin de reducir la carga microbiana que puede acompañar a las hierbas colectadas.
Hoy es un día especial para conocer y valorar a los profesionales químicos paraguayos que trabajan en los diferentes laboratorios de ITAIPU. ¡Gratitud y felicitaciones a todos ellos!