Realizaron con éxito inéditas cirugías de angioplastia carotidea en hospital de Tesãi

Comparte este artículo

Por primera vez en la historia institucional de la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, fueron realizadas cirugías de angioplastia carotidea en el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este. Los beneficiarios fueron tres pacientes de escasos recursos y los procedimientos fueron exitosos, marcando así un hito en el legajo de la institución.

El Dr. Jorge Chudyk, médico cirujano especialista en neurorradiología intervencionista, señaló que las cirugías se realizaron en la sala de Hemodinamia del Quirófano de la Fundación y representaron otro “salto gigantesco” en el tratamiento de patologías neurovasculares.

Manifestó que las intervenciones consistieron en la colocación de un stent, que es un pequeño tubo de metal que se coloca en la arteria carótida, a nivel del cuello. Es una solución de la medicina para aquellos pacientes que, debido a sus antecedentes como hipertensión, diabetes, colesterol, además del consumo de tabaco; van acumulando placas de gordura. Esto va disminuyendo la luz de la arteria, enfatizó el profesional.

Los beneficiados fueron dos pacientes de sexo masculino, de 55 y 86 años; además de una mujer de 65 años. Los pacientes ya fueron dados de alta y se encuentran evolucionando favorablemente.

El Dr. Chudyk explicó que esta anomalía, con el paso del tiempo, va formando pequeños coágulos que afectan la circulación sanguínea dentro del cerebro, lo que se traduce en una potencial amenaza de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), conocido como derrame.

“Para evitar que suceda esto, principalmente en pacientes que ya tuvieron un ACV, uno debe colocar este tubo de metal (stent) para recuperar el calibre de la arteria y proteger esa placa de gordura que queda por afuera del stent”, precisó.

Acotó que, con esta delicada cirugía, se evita el riesgo de un primer accidente cerebro vascular a una persona que nunca tuvo el evento, o un nuevo ACV en los que ya lo tuvieron. Todo un equipo multidisciplinario se encarga del seguimiento con especialistas en neurología clínica, clínica médica, cirugía vascular, neurocirugía, radiología intervencionista, además del apoyo de enfermería de terapia, personal de farmacia, entre otros.

El galeno es egresado de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (Unirio), Brasil; especialista en diagnóstico por imágenes en la Universidad de Buenos Aires; y subespecialista en neurorradiología intervencionista en el Instituto Médico Eneri, Buenos Aires. Actualmente, se desempeña como neurorradiólogo intervencionista en el Hospital de la Fundación Tesãi de Ciudad del Este y en el Hospital Ministro Costa Cavalcanti de Foz de Yguazú.

Otros artículos