Amancio Medina Fernández (29), becario de ITAIPU de la Convocatoria 2017, aprobó recientemente, y con la máxima calificación de 5, la defensa de su tesis. De esta manera, concluyó satisfactoriamente la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES).
El joven es miembro de la comunidad indígena Mbya Guaraní de Vegakue, Paso Yobái, departamento de Guairá. Agradeció a la Entidad, a través de la Unidad de Becas y la Asesoría de Responsabilidad Social, por haberle otorgado la posibilidad de alcanzar sus sueños universitarios. Remarcó que la Binacional desarrolla una acción positiva que alcanza a todos los jóvenes de comunidades indígenas que anhelan convertirse en profesionales en diversas áreas de la ciencia y la tecnología.
El flamante enfermero remarcó que recibió un apoyo integral de parte de ITAIPU durante su proceso de formación, lo que fue fundamental para concluir sus estudios. “Soy de la Convocatoria 2017. Mi tesis lleva el título de ‘Incidencia de Parasitosis Intestinal en menores de 5 años de la Comunidad Indígena Mbya Guaraní, Vegakue Paso Yobai, Año 2022’”, comentó emocionado.
El profesional aseguró que tiene intenciones de ayudar a la población indígena del departamento de Guairá. “Me gustaría ser un agente de cambio y conseguir que los indígenas puedan tener acceso más fácil y completo a la atención y servicio de salud”, enfatizó.
Añadió que le gustaría tocar puertas para hacer realidad un puesto de salud indígena en algunas de las comunidades nativas. “Muchas embarazadas no tienen control continuo y de calidad, ya que los puestos de salud quedan lejos y las mujeres no tienen medios para llegar”, indicó.
En su mensaje dirigido a los jóvenes indígenas que están inscriptos en la Convocatoria 2023 de las Becas ITAIPU, expresó que “si están teniendo apoyo, aprovéchenlo al máximo, porque no todos tienen la oportunidad para ser profesionales”. Acotó que lo fundamental es mantener la voluntad de salir adelante y no rendirse ante los problemas que se presentan durante los años de estudio.
Más de 8.000 postulantes están habilitados oficialmente para rendir la Prueba de Competencias Básicas, este sábado 11 de marzo, en el marco del nuevo llamado del Programa de Becas de ITAIPU. Del total de estudiantes habilitados para el examen, 31 jóvenes son miembros de comunidades indígenas de diversos puntos del país. En la presente convocatoria, se ofrecen 2.000 becas universitarias y 500 cupos para la formación técnica.