ITAIPU conmemora 41 años de creación de cuatro áreas protegidas que preservan la rica biodiversidad del Paraguay

Comparte este artículo

ITAIPU conmemora hoy, 27 de junio, el 41° aniversario de la creación de cuatro emblemáticas áreas protegidas: la Reserva Natural Tatí Yupí, la Reserva Natural Itabo, la Reserva Natural Limoy y el Refugio Biológico de Mbaracayú. Las tres primeras se ubican en el departamento de Alto Paraná, mientras que el refugio (de manejo binacional) está localizado en el departamento de Canindeyú. Todas forman parte de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) y del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay (SINASIP).

Estas áreas fueron establecidas en 1983, como parte del compromiso socioambiental de ITAIPU con la protección de los remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), una de las ecorregiones más ricas en biodiversidad y más amenazadas de América del Sur.

En cuanto a su extensión, la Reserva Natural Limoy cuenta con 22.529 hectáreas, la Reserva Natural Itabo con 18.293, la Reserva Natural Tatí Yupí con 3.866 hectáreas y el Refugio Biológico de Mbaracayú abarca 1.356.

A lo largo de estas cuatro décadas, estos recintos ecológicos han sido claves para la conservación de especies nativas, la restauración de ecosistemas, el desarrollo de investigaciones científicas, la educación ambiental y la promoción del turismo sostenible. También desempeñan un rol fundamental en la articulación con las comunidades y en la generación de conciencia ambiental.

En este nuevo aniversario, ITAIPU reafirma su compromiso con la gestión ambiental responsable y sostenible, consolidando su rol como referente regional en conservación.

Vale recordar que, en el año 2017, la Binacional ingresó a la Red Mundial de Reservas de Biósfera de la UNESCO, reconocimiento que avala su modelo de equilibrio entre producción de energía limpia y protección de la naturaleza. En total, la Reserva de Biósfera ITAIPU posee una superficie de 1.047.438 hectáreas (abarca 16 distritos distribuidos en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú), donde residen unos 250.000 habitantes.

Otros artículos