ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Entidad, impulsa el Programa de Educación para la Conservación, una herramienta estratégica que orienta las acciones pedagógicas desarrolladas en Tekotopa Centro Ambiental.

“El objetivo es promover la conexión entre las personas y el patrimonio natural y cultural”, explicó Belén Achón, educadora ambiental de la Entidad. Señaló que el programa define los públicos meta, establece contenidos prioritarios y permite planificar estrategias educativas con indicadores medibles y evaluables.

Los ejes temáticos incluyen agua, biodiversidad, cambio climático, energías renovables y patrimonio cultural y natural. A partir de estos, se elaboran materiales didácticos, talleres y otras propuestas que buscan sensibilizar a los visitantes sobre la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).

Mediante esta iniciativa, ITAIPU Binacional refuerza su compromiso con la educación ambiental como herramienta clave para la conservación, buscando generar conciencia y contribuyendo al desarrollo sostenible del país.