Salud Pública recibió 30 ambulancias adquiridas por ITAIPU que prestarán servicio en Coronel Oviedo y otras ciudades

Comparte este artículo

Un nuevo lote de 30 ambulancias, adquiridos con recursos financieros de ITAIPU, fue entregado hoy, 8 de agosto, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para fortalecer el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) en el departamento de Caaguazú y otras cabeceras departamentales. El acto oficial, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, se realizó en el Hospital General de Coronel Oviedo; lo acompañaron el vicepresidente Pedro Alliana, el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún; y otras autoridades locales y nacionales.

Esta es la tercera entrega de ambulancias prevista a lo largo de este año para la renovación de la flota del SEME con fondos de la Binacional.

En su discurso, el presidente Peña una vez más dio realce al apoyo financiero de la Entidad para el fortalecimiento de la salud pública y, en especial, se refirió a la futura obra, en etapa inicial, del Gran Hospital Nacional de Itauguá, que busca ser referente a nivel regional y contará con más de 1.000 camas hospitalarias.

“En estos 24 meses de gobierno tenemos mucho por lo cual sentirnos orgullosos; el Programa Hambre 0, la negociación de la tarifa de ITAIPU que nos permite hacer innumerables obras en salud, educación y seguridad; adquirir más ambulancias, patrulleras, realizar equipamientos”, especificó el mandatario.

Remarcó que el enfoque para la salud pública es la construcción de un sistema que le proteja al ciudadano cuando tenga una enfermedad. “Eso se hace fortaleciendo al hospital y a la Unidad de Salud de la Familia (USF), y vamos a continuar invirtiendo en ello”, acotó.

Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, destacó que serán 206 las ambulancias adquiridas por ITAIPU y que, por medio de estos móviles, con equipamientos de última generación, se están salvando muchas vidas de paraguayos que no pueden acceder a servicios de salud prepaga.

Refirió que se está cumpliendo con los requerimientos del Ministerio de Salud. “Tenemos que contar con infraestructura, ya la pusimos; tenemos que equiparlas, ya lo hicimos; tenemos que dar respuestas rápidas y estamos abocados a eso. Continuaremos sumando esfuerzos juntamente con el Ministerio de Salud”, precisó.

Igualmente, el director Zacarías Irún anunció que mediante un cronograma de trabajo ajustado se pretende entregar el Gran Hospital Nacional de Itauguá en los primeros días del 2028.

Ambulancias para las Regiones Sanitarias

En la parte final del acto, representantes de las diversas Regiones Sanitarias del país recibieron las llaves de las ambulancias de parte del presidente Peña y del director general paraguayo de ITAIPU.

Cabe señalar que el primer lote de 26 unidades 4×2 UTI de soporte avanzado fue entregado el 24 de junio pasado en un acto realizado en Palacio de Gobierno; posteriormente otra unidad 4×2 UTI recepcionó Salud Pública para servicios de prevención. Igualmente, el 18 de julio el Hospital Regional de Ciudad del Este recibió 8 unidades 4×2 UTI de soporte avanzado, y 7 unidades 4×2 de soporte básico.

Conforme al cronograma establecido, antes que concluya el mes de agosto se prevé la distribución de 47 ambulancias más y para septiembre se proyecta entregar otras 45 unidades.

La compra de estas unidades equipadas forma parte del Convenio N° 4500075926 – “Adquisición de Ambulancias para el Sistema de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y otros servicios del Ministerio de Salud”, celebrado entre la Fundación Tesãi y el MSPyBS con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en todo el territorio nacional.

El acuerdo contempló inicialmente la compra de 164 ambulancias nuevas, pero mediante un aditivo se consiguió aumentar a 42 el número de móviles a ser adquiridos; totalizando 206 ambulancias que contribuirán al fortalecimiento de la capacidad de respuesta del sistema nacional de emergencias. La inversión para la adquisición de las ambulancias, equipadas con los más altos estándares técnicos y de seguridad exigidos por el MSPyBS, es de alrededor de G 134.000 millones.

Con la dotación de estas nuevas ambulancias, el Gobierno del Paraguay fortalecerá la red de servicios de salud del país, garantizando la cobertura y la eficiencia del servicio de traslado para la atención de pacientes críticos en los centros hospitalarios de las diversas Regiones Sanitarias.

Otros artículos