El proyecto de refuncionalización y rehabilitación integral del Colegio Nacional de la Capital (CNC) Gral. Bernardino Caballero ya registra un avance del 35 %. Los trabajos, financiados por ITAIPU, se extenderán hasta enero de 2026 con el objetivo de que los estudiantes puedan iniciar el próximo año lectivo en instalaciones completamente renovadas.
De acuerdo con las explicaciones brindadas por el ingeniero Fabrizio Guex, de la División de Infraestructura y Mantenimiento de la Binacional (Dirección de Coordinación), la intervención contempla la restauración de la fachada, la renovación del sistema eléctrico, la implementación de sistemas de prevención contra incendios y la mejora de los desagües pluviales. También incluye la modernización de espacios deportivos, como el polideportivo y la cancha de fútbol de campo ubicada en el patio posterior.

Para facilitar el desarrollo de las obras, se coordinó con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y con la dirección del colegio el traslado temporal de los estudiantes a otras instituciones educativas, lo que permitió liberar bloques completos y avanzar en frentes simultáneos, tanto en el interior como en el exterior del predio.
Una de las intervenciones más relevantes es el refuerzo estructural del Bloque 2 y del polideportivo, tras un estudio de patologías que identificó fisuras y pérdida de capacidad portante en la base de la estructura. Los trabajos incluyen la construcción de una platea de hormigón armado, destinada a restituir la estabilidad y prolongar la vida útil de los edificios.

De manera paralela, se ejecuta la renovación integral del sistema eléctrico, con la instalación de tableros, canalizaciones, cableados y luminarias, todo conforme a normas de seguridad y eficiencia. Asimismo, se realizan tareas de aislación y corrección de pendientes en las cubiertas, la colocación de nuevas bajadas pluviales y la adecuación del sistema general de desagüe.
Trabajo integral
En los espacios exteriores, están siendo construidos pergolados metálicos, se revaloriza el patio central y se adecuan áreas de tránsito. Estas faenas son complementadas con trabajos de paisajismo y urbanización para mejorar la conectividad y el confort en las zonas comunes.
El acervo cultural de la biblioteca, así como el mobiliario y el equipamiento de los Bloques 1 y 3, se encuentran resguardados en contenedores, a fin de garantizar su conservación hasta la finalización de las obras.

El emprendimiento, financiado por la Binacional con una inversión de G 29.000 millones, está a cargo de la empresa Implenia S.A., bajo la fiscalización de la Consultora de Ingeniería Alto Paraguay S.A. (Cialpa S.A.).
Además del CNC, ITAIPU financia la remodelación integral del Colegio Técnico Nacional (CTN). Con ambas instituciones restauradas, serán beneficiados alrededor de 2.500 estudiantes, junto con docentes y personal administrativo.

De esta forma, la Entidad reafirma su compromiso con la educación pública y con la creación de infraestructura resiliente, orientada a ofrecer ambientes escolares acordes a las demandas pedagógicas actuales y futuras.