Del 17 al 18 de setiembre se llevó a cabo en Ciudad del Este el taller «Manejo defensivo para vehículos de emergencia», con el apoyo del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud, dependiente de la Asesoría de Responsabilidad Social de la Entidad.
En la ocasión, participaron conductores de ambulancias de todos los servicios de salud del Alto Paraná. La capacitación estuvo a cargo de expertos de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED) del Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPyBS).

El taller contó con una parte teórica y una sección práctica, destacando que para las prácticas se utilizaron ambulancias donadas al Ministerio de Salud por ITAIPU Binacional.
El encuentro contó con la presencia del asesor de Responsabilidad Social de la Entidad, Rogelio Sallaberry; el director de la Décima Región Sanitaria, Federico Schrodel; y la coordinadora suplente del GT Salud, Deisy Snead; así como autoridades competentes de ASANED.

Durante las jornadas, además de la conducción de vehículos de emergencia, la instrucción abarcó las leyes y señales de tránsito, el mantenimiento preventivo de los vehículos, así como la instalación de la barrera de sacrificio y balizamiento. Se incluyeron también conceptos de fisiología del traslado, primeros auxilios básicos y el manejo de materiales peligrosos (MATPEL). Al finalizar, se realizó una evaluación escrita de los conocimientos adquiridos durante el proceso.

El objetivo principal del curso fue proporcionar a los participantes los conocimientos y las técnicas necesarias para el manejo defensivo, imprescindible para minimizar accidentes y daños patrimoniales durante la conducción de ambulancias.

El curso es parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento de Capacidades, que tiene como marco los proyectos de ámbito nacional para Alto Paraná del GT Salud.

A través del GT ITAIPU Salud, la Binacional continúa con las tareas de apoyo y fortalecimiento de los profesionales de la salud pública, demostrando su compromiso con el desarrollo de este ámbito fundamental en el país.