Más de 6.000 personas visitaron el Sendero del Jaguarete de ITAIPU en octubre

Comparte este artículo

Un total de 6.613 visitantes recibió el Sendero del Jaguarete, el nuevo espacio de exhibición de fauna del Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU, durante el mes de octubre. Desde su inauguración al público, el 19 de setiembre pasado, el sendero ya fue recorrido por un total de 8.892 personas.

El periplo inicia con una visita al Centro Interpretativo, en donde los participantes inician la inmersión en la experiencia de contacto con la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).

El paseo a través de las instalaciones es autoguiado. El visitante cuenta con la ayuda de cartelería explicativa relativa a cada una de las áreas, así como también datos curiosos y detalles sobre el manejo de los ambientes y de las especies tanto de fauna como de flora que alberga el recinto.

“Buscamos que sea una experiencia autoguiada. El sendero cuenta con el acompañamiento de monitores apostados en puntos clave, para brindar informaciones a los visitantes que la requieran”, explicó Rilci Jara, encargada de Turismo de Tekotopa.

En cuanto al público más frecuente, Jara indicó que se reciben agendamientos de familias, instituciones educativas y organizaciones en general. Destacó que visitantes extranjeros y estudiantes de centros educativos de múltiples puntos del país están comprendidos dentro del público que disfrutó hasta ahora del novedoso atractivo.

Se trata de la más nueva adición al Complejo Turístico ITAIPU (CTI), el cual incluye en Hernandarias a la Central Hidroeléctrica (CHI), la Iluminación Monumental de la represa, la Reserva Natural Tatí Yupí y el Parque Tacuru Pucu. En Ciudad del Este se encuentra el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero; mientras que el Refugio Biológico de Mbaracayú puede ser visitado en Saltos del Guairá.

El ingreso al Sendero del Jaguarete de Tekotopa es gratuito, pero requiere agendamiento previo. Las visitas se realizan de martes a domingo a las 08:30 y 09:30; y a las 13:00 y 13:45. Para familias y grupos de hasta 10 personas, las reservas se pueden hacer en la aplicación del Portal de Visitantes (https://apps.itaipu.gov.py/PWAP/). Las instituciones y organizaciones deben realizar los agendamientos a través de las líneas telefónicas (+595) 61 599 8040 y (+595) 61 599 8094.

Otros artículos