ITAIPU, acompañando a la delegación oficial del Paraguay, participó este lunes, 10 de noviembre, en la apertura de la trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), realizada en Belém do Pará, Brasil. El acto tuvo lugar en la Plenaria Amazonas y contó con la presencia del presidente de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, autoridades de la ONU y representantes de la Presidencia de la COP.
La Binacional cuenta con un stand temático, mediante el cual hará difusión de sus principales proyectos encarados en ambas márgenes de la Entidad. El embajador André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, destacó la necesidad de fortalecer la acción climática mediante la cooperación internacional efectiva, como vía para implementar los compromisos del Acuerdo de París, evocando el concepto de “mutirão” como símbolo de colaboración global.

Durante la sesión inaugural, el presidente Lula da Silva calificó a esta edición como la “COP de la verdad”, al centrarse en la ciencia y en la urgencia de acelerar la transición energética y la protección de la naturaleza, con énfasis en el financiamiento, la capacitación y la transferencia tecnológica. Por su parte, Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), señaló que, si bien las emisiones globales muestran señales de reducción, es necesario intensificar los esfuerzos de mitigación, adaptación y resiliencia, garantizando que los compromisos internacionales se traduzcan en resultados concretos.

Acciones de la Binacional
ITAIPU participa en la COP30 con una agenda técnica centrada en la acción climática, la innovación energética y la gestión sostenible de los recursos naturales, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC) y diversos socios internacionales.
Entre las actividades previstas, este miércoles 12 del corriente se realizará una sesión de podcast titulada “Energía limpia para el clima: Paraguay y su NDC 3.0 (Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional)”, con la participación del director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún; y del ministro del Ambiente, Rolando de Barros Barreto.

Además, durante la conferencia, la Entidad impulsará espacios de diálogo sobre ciudades resilientes e inclusivas; el nexo entre energía y agua; tecnologías climáticas, bosques y bioeconomía; y trayectorias hacia una economía de bajas emisiones. Entre las acciones que ITAIPU presentará se destacan Tekotopa Centro Ambiental, concebido como un espacio para investigación científica, educación ambiental y restauración de ecosistemas; y la Planta Solar Flotante, un proyecto innovador sobre el embalse de la represa que incorpora paneles bifaciales con capacidad de 1,1 megavatio pico (MWp) para diversificar la matriz energética.

Asimismo, se detallarán las iniciativas desarrolladas en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), la cual asegura la conectividad ecológica y fortalece la resiliencia frente al cambio climático. Este último proyecto cuenta con un reconocimiento internacional. En el año 2017, la UNESCO incorporó a la Binacional a la Red Mundial de Reservas de Biósfera, convirtiéndola en la primera central hidroeléctrica del mundo en obtener este estatus.
El stand de la Binacional, que ya fue bastante visitado en la fecha por el público, está diseñado para la colaboración y la comunicación, dado que incluye un área de coworking, espacios multimedia, salas de reuniones (una por cada margen de la institución) y una sala de podcast.
Con su participación en la COP30, ITAIPU reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el Acuerdo de París, promoviendo soluciones integrales basadas en energías renovables, tecnología aplicada y conservación ambiental.






