Plantan especies nativas y presentan El vuelo de Lolo en inglés en el Refugio Biológico de Mbaracayú

Comparte este artículo

En el marco del Proyecto Canindeyú, iniciativa de ITAIPU orientada a la conservación del gua’a kaninde (Ara ararauna) y la reintroducción en su hábitat natural, se llevó adelante una jornada educativa en el Refugio Biológico de Mbaracayú. Durante la actividad se realizó la plantación de especies nativas y fue presentado el cuento ambiental El vuelo de Lolo, traducido al idioma inglés.

La jornada contó con la participación 40 estudiantes del instituto English Kids Academy de Saltos del Guairá (departamento de Canindeyú), quienes realizaron un recorrido interpretativo por los principales atractivos del refugio. Posteriormente, participaron en la plantación de árboles nativos utilizados por los guacamayos para anidar, alimentarse y protegerse.

Cada ejemplar plantado fue identificado con una placa con el nombre de los participantes, de modo que los niños puedan visitar periódicamente el lugar y monitorear el crecimiento de sus respectivos árboles. De esta manera, los más pequeños fortalecen su sentido de pertenencia con el área protegida y a la vez refuerzan su compromiso con la conservación del gua’a kaninde.

El cuento El vuelo de Lolo es una obra educativa desarrollada por el equipo del proyecto para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger las especies nativas y su entorno. Al respecto, la versión en inglés busca integrar el aprendizaje del idioma con los valores de educación ambiental y conservación que promueve ITAIPU.

Con este tipo de actividades, la Binacional reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental participativa. Asimismo, contribuye al fortalecimiento del vínculo entre las comunidades educativas y las áreas protegidas que administra.

Otros artículos