En el marco de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30), desarrollada en Belém do Pará (Brasil), ITAIPU y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizaron una participación conjunta en el podcast “Energía limpia para el Clima: Paraguay y su NDC 3.0”. El conversatorio tuvo lugar en el stand de la Binacional, ubicada en la zona azul del evento.
Por ITAIPU participó el ingeniero Daniel Vázquez, representante de la Entidad ante la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC); mientras que La Dra. Ethel Estigarribia, directora nacional de Cambio Climático, formó parte de la actividad por el MADES. El espacio fue organizado con el propósito de visibilizar la articulación entre los sectores de energía y ambiente, así como compartir la experiencia del Paraguay en la integración de soluciones tecnológicas y de gestión ambiental.

A través de este formato, se buscó difundir de manera accesible los avances y la cooperación técnica entre instituciones nacionales que contribuyen al cumplimiento de los compromisos climáticos del país. En ese sentido, fue resaltado el rol protagónico que ITAIPU tiene en el marco de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0).

Durante el diálogo, se abordaron temas vinculados con la energía renovable, el monitoreo ambiental, la restauración ecológica y la gestión integrada de los recursos hídricos, en el contexto de las estrategias nacionales de cambio climático.
El podcast forma parte de las actividades institucionales previstas por ITAIPU y el MADES en la COP30, con el objetivo de fortalecer la divulgación técnica y el intercambio de experiencias entre los países participantes. Tras más de una década (Lima 2014), la cumbre climática vuelve a desarrollarse en Sudamérica y se extenderá hasta el próximo 21 de noviembre.






