Con presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, se inauguró oficialmente este jueves, 6 de noviembre, el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. El acto tuvo lugar en el predio del Hospital Materno Infantil, donde ya comenzaron las atenciones integrales y especializadas para niños y niñas con TEA; así como el acompañamiento a sus familias.
El proyecto es fruto de una alianza entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), ITAIPU y la Municipalidad de Coronel Oviedo, con el objetivo de fortalecer la atención temprana y promover la inclusión de niños con este trastorno. La iniciativa sigue el modelo de los centros habilitados en Presidente Franco y Minga Guazú, también impulsados por la Binacional, cuyos resultados positivos impulsaron la expansión del programa a otros puntos del país.

Durante el acto inaugural, el intendente Marcos Benítez destacó la importancia de contar con un espacio de esta naturaleza en el distrito. “No tengo ninguna duda de que este día especial va a marcar la vida de cientos de personas. Este sueño tan anhelado hoy es una realidad. Agradezco al presidente de la República, Santiago Peña; al director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún; y a todos los involucrados por hacer posible este centro, el tercero en habilitarse en el país”, expresó.

Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, valoró el esfuerzo conjunto que permitió concretar la obra. “Hoy el Gobierno le dice a cada uno de ustedes que no están solos. Este espacio es de todos, fruto de un gran trabajo en equipo, movido por los corazones azules. Cada detalle fue pensado con amor y compromiso para que nuestros niños tengan una atención digna y especializada”, manifestó.

El nuevo bloque del hospital fue refaccionado por la Municipalidad de Coronel Oviedo, que ejecutó mejoras estructurales, construcción de camineros, adecuación de baños y modernización de los sistemas eléctricos. Por su parte, ITAIPU, a través de su Oficina en Ciudad del Este, proveyó el equipamiento, mobiliario, pinturas artísticas y materiales didácticos, a fin de que el recinto ofrezca un entorno funcional y acogedor.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el momento artístico a cargo de Ana Lilian Meza Ramírez, una joven paciente con Trastorno del Espectro Autista, quien emocionó a los presentes cantando una música motivacional.

Además de las autoridades mencionadas, participaron del acto el senador Silvio Ovelar; la diputada Rocío Abed; y Shirley Santos de Benítez, primera dama distrital; entre otras autoridades. Asimismo, Asistieron representantes del cuerpo médico, educadores, padres y organizaciones sociales.







