Museo de ITAIPU se sumó a la Noche de los Museos 2025 con exposiciones y presentaciones artísticas

Comparte este artículo

El Museo de ITAIPU Tierra Guaraní participó en la Noche de los Museos 2025, iniciativa que cada año invita a los recintos culturales a abrir sus puertas en horario nocturno para acercar al público distintas expresiones del patrimonio nacional.

El museo, ubicado en Tekotopa Centro Ambiental de la Entidad, presentó dos muestras destacadas: la Exposición Temporal instalada en el Salón de las Orquídeas, compuesta íntegramente por piezas de su acervo mientras avanzan las reformas del edificio principal; y la exposición “Anidando Paraguay” en el Salón Blanco, una propuesta que combina obras de artistas paraguayas inspiradas en aves de la fauna nacional con ejemplares taxidermizados del propio acervo biológico.

Además de las exposiciones, durante el desarrollo de la actividad, el elenco de teatro Café con Poesía capturó la atención del público con la puesta en escena “100 años de la Guarania”, un homenaje a José Asunción Flores y Manuel Ortiz Guerrero repleto de música y actuaciones dramáticas.

La edición 2025 de la Noche de los Museos contó con la participación de alrededor de 100 museos de todo el país, lo que confirma la consolidación del evento como una iniciativa cultural de alcance nacional.

Mirtha Alfonso, arqueóloga del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, destacó que este tipo de actividades fortalecen la presencia de estos recintos como espacios abiertos a la comunidad, donde además de exposiciones científicas y patrimoniales se desarrollan propuestas artísticas, educativas y recreativas.

“Los museos hoy en día son espacios de intercambio cultural y de fortalecimiento de valores como el respeto mutuo y la diversidad. Tener la oportunidad de poder recibir tanta gente y tan diversa es muy constructivo”, agregó.

Fundado en el año 1979, el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní es uno de los principales componentes de Tekotopa Centro Ambiental y una de las unidades más antiguas. Se consolida como un referente en la difusión de la cultura guaraní y la relación entre naturaleza y ser humano.

Actualmente, el museo principal se encuentra en proceso de renovación, pero sus exposiciones temporales permanecen abiertas al público a través de agendamiento.

Otros artículos