Avanza con buen ritmo la construcción del Centro TASK de Autopartes en el predio del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI), ubicado en el Parque Tacuru Pucu de Hernandarias. En su conjunto, las obras ya demuestran un 50% de avance y se espera que los trabajos terminen en el primer trimestre del año 2026. La nueva infraestructura se convertirá en un referente nacional y regional en innovación y desarrollo tecnológico aplicado a la industria automotriz y la movilidad eléctrica.

La edificación se lleva adelante en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur. Cuenta con el financiamiento de ITAIPU y el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech); y del PTI-PY. Actualmente, el centro se encuentra alojado en el Hub de Movilidad Eléctrica de la Binacional.

El objetivo del Centro TASK es fortalecer la industria automotriz paraguaya, mediante la transferencia de tecnología, capacitación y producción de componentes vinculados a la movilidad eléctrica. En ese sentido, ya fueron capacitados 30 técnicos en las principales industrias surcoreanas de matricerías y moldes, con el propósito de compartir sus conocimientos y experiencias (know how) para el desarrollo del segmento autopartista.
En lo que se refiere a la estructura del nuevo complejo, el mismo estará compuesto por dos edificios principales: edificio industrial y edificio educativo. En el industrial se instalarán las maquinarias destinadas a la formación y capacitación técnica en procesos de matricería, diseño y ensayo de autopartes.

Contará con áreas de producción, ensamble, control de calidad y mantenimiento de moldes. Las máquinas fueron fabricadas en Corea del Sur por la empresa Onjeong Tech y su arribo está previsto para enero de 2026. Se están llevando adelante los trabajos de terminaciones, instalaciones eléctricas, climatización y sistema contra incendio en ejecución; de manera a iniciar el montaje de equipos.

Por su parte, el bloque educativo albergará las aulas y talleres donde se impartirán cursos de formación técnica en matricería y en procesos vinculados a la movilidad eléctrica. Se encuentran en pleno proceso las tareas de cerramientos, revoques y canalizaciones eléctricas y sanitarias en desarrollo.
El Centro TASK y la formación de los profesionales paraguayos en el exterior representa un esfuerzo conjunto entre el sector público, la cooperación internacional y el sector científico-tecnológico, con la visión de impulsar nuevas capacidades productivas en el país.






