La movilidad eléctrica y su impacto en el desarrollo sostenible fue el tema central tratado durante el denominado taller «Movilidad Eléctrica: Innovación, Sostenibilidad y Futuro», desarrollado en el stand de ITAIPU en la Expo Paraguay 2025.
El taller, que estuvo a cargo de empleados de la Asesoría de Movilidad Eléctrica Sostenible de la Entidad, tuvo como objetivo presentar avances técnicos, experiencias y perspectivas en torno a la movilidad eléctrica en Paraguay. El evento también contó con la participación de referentes de firmas públicas y privadas.

La ingeniera María José Garcete, de la citada Asesoría, expuso sobre los proyectos estratégicos que impulsa la Entidad, destacando el compromiso con el desarrollo sostenible y la transición energética.
En ese contexto, presentó el convenio de cooperación con Corea del Sur, que contempla la instalación del Centro TASK Paraguay de Autopartes, el Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible, y programas de formación técnica nacional e internacional. Esta iniciativa se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY) y el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH).

Como parte de este plan, informó que ya están operativos cinco buses eléctricos y se anunció la incorporación de 40 vehículos adicionales, entre buses y camiones livianos, los cuales serán utilizados en condiciones reales de operación.
Por su parte, el ingeniero Luis López Benítez, también de la citada Asesoría, abordó los fundamentos técnicos y beneficios de esta tecnología. Explicó el funcionamiento de los vehículos eléctricos, sus tipos de cargadores, autonomía, ciclo de vida de las baterías y comparaciones claves con los vehículos a combustión. También introdujo el concepto de micromovilidad, incluyendo bicicletas y monopatines eléctricos.

El cierre estuvo a cargo de Emiliano Ramonato, gerente técnico del Grupo Garden, quien ofreció una charla sobre los mitos y realidades en torno a los vehículos eléctricos. Aclaró dudas frecuentes del público y presentó modelos eléctricos disponibles en el mercado paraguayo.
El evento reafirma el rol de ITAIPU como impulsora de la movilidad eléctrica en el país, integrando tecnología, formación y articulación institucional para un futuro más limpio y eficiente en el transporte.