Antorcha de los Juegos Panamericanos ASU2025 recorrió la Central Hidroeléctrica ITAIPU

Comparte este artículo

La Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) recibió el sábado, 19 de julio, a los atletas paraguayos de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 para el tradicional Relevo de Antorcha Panamericana. El evento deportivo internacional, que cuenta con el patrocinio de la Binacional, se realizará en la capital del país del 9 al 23 de agosto y es organizado por el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

El recorrido contó con la participación del director técnico de la Binacional, Hugo Zárate, quien acompañado de Tito y Tika tomó el Fuego Panamericano de manos de los deportistas y lo trasladó hasta el Mirador Central de la Margen Derecha.

“Estamos participando con mucha alegría de esta actividad que es el tradicional relevo de la antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, junto con los atletas que hoy nos honran con su visita”, expresó el ingeniero Zárate.

Agregó que el evento es auspiciado por ITAIPU y, como siempre, la Entidad apuesta con mucho entusiasmo a la salud, al deporte, a los jóvenes y al futuro del país.

Paraguay será anfitrión de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 y reunirá a más de 4.000 atletas de todo el continente. Este evento no solo será una fiesta deportiva, sino también una plataforma para celebrar el talento, la juventud y la integración de América.

Un hito para el deporte

El encendido de la Llama Panamericana tuvo lugar el pasado 6 de julio en la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná y el Relevo de la Antorcha tiene previsto recorrer 17 regiones del país, lo que permitirá que miles de paraguayos se sientan parte de la gran fiesta continental.

Los juegos están destinados a promover a jóvenes deportistas de todo el continente. La primera edición se celebró en 2021 en Cali, Colombia, marcando un momento importante para el deporte en el continente; y la segunda edición, tendrá como sede a Asunción.

Con la participación de más de 4.000 atletas en 42 disciplinas, este evento no solo ofrece una plataforma para los jóvenes atletas, sino también la oportunidad de clasificar a los Juegos Panamericanos de 2027.

La inauguración está programada para el 9 de agosto de 2025 y promete ser un hito para el deporte en Paraguay, el cual dejará un legado inspirador para futuras generaciones.

Los atletas participantes serán los nacidos entre el 2003 al 2013 y los deportes habilitados son acuáticos, atletismo, bádminton, basquetbol, balonmano, canotaje velocidad, ciclismo, esgrima, esquí náutico / wakeboard, gimnasia, golf, hockey, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje artístico, remo, rugby 7, squash, skateboarding, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol.

Las disciplinas agregadas como deportes de exhibición en esta edición serán: aguas abiertas, BMX Freestyle, escopeta, golf, esquí acuático y hockey.

Otros artículos