Binacional recibe propuesta para impulsar desarrollo de la Triple Frontera

Comparte este artículo

El director general paraguayo de ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún, recibió en su despacho de la Central Hidroeléctrica a representantes del Consejo de Desarrollo para la Región Trinacional (Codetri), quienes presentaron el Plan de Desarrollo Económico de la Región Trinacional. Se trata de una propuesta para impulsar el crecimiento económico de las ciudades que conforman el área de la Triple Frontera.

Participaron del encuentro Roni Temp, presidente del Codetri; Natalia Ramírez Chan, directora del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este (Codeleste); Marcelo Brito, del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Foz de Iguazú (Codefoz); y Danilo Vendruscolo, presidente de la Asociación Comercial y Empresarial de Foz do Iguaçu (Acifi). También asistió el representante de ITAIPU ante Codeleste, Cristian Rolón Paredes.

Durante la reunión, fue presentado el mismo borrador del proyecto que había sido exhibido anteriormente al director general brasileño de ITAIPU, Enio Verri. En la siguiente etapa de la iniciativa, se prevé establecer una agenda bilateral entre ambas márgenes de la Entidad, con el fin de combinar esfuerzos para lograr los objetivos anticipados.

La propuesta busca fortalecer la cooperación entre Paraguay, Brasil y Argentina para promover el crecimiento económico y social sostenible en la zona fronteriza. El plan se elaboró a partir de un estudio que identifica el potencial conjunto de 11 municipios ubicados en la zona de interés y que en total concentran alrededor de un millón de habitantes.

El Plan de Desarrollo Económico de la Región Trinacional comprende a las ciudades paraguayas de Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú, Hernandarias y Los Cedrales. En el lado brasileño están incluidas Foz de Iguazú, Santa Terezinha de Itaipu, São Miguel do Iguaçu y Serranópolis do Iguaçu. Por su parte, en Argentina serán beneficiadas las localidades de Puerto Iguazú y Colonia Wanda.

Entre los ejes estratégicos del plan figuran la atracción de inversiones, el fortalecimiento de políticas públicas y privadas locales; así como la creación de una agencia de desarrollo económico trinacional y el diseño de una metodología de gestión con enfoque urbano y rural.

Con estas acciones, ITAIPU reafirma su papel como promotor de la integración y el desarrollo en la región; apoyando iniciativas que potencian la economía, fortalecen la cooperación en la Triple Frontera.

Otros artículos