Bajo el lema «Generación de Energía con una visión republicana a futuro», se llevó adelante la constitución del Foro Republicano del Sector Eléctrico en homenaje al primer director general paraguayo de ITAIPU, el Ing. Enzo Debernardi. El evento se desarrolló ayer martes, 12 de agosto, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado.
El director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, fue uno de los disertantes. El ingeniero expuso sobre la generación de energía a partir de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) y las posibles nuevas fuentes de generación. En la primera parte de su ponencia, el titular paraguayo de la Entidad brindó detalles acerca de la capacidad instalada de la usina y destacó que, actualmente, es responsable de suministrar aproximadamente el 92% de la energía eléctrica consumida en el Paraguay.

Asimismo, hizo alusión a los pagos realizados por la Binacional al Estado paraguayo desde enero de 1989 hasta junio de 2025 en concepto de royalties, compensación por energía cedida y pagos a la ANDE (utilidades de capital y resarcimientos de las cargas de administración y supervisión), que totalizan más de USD 13.803 millones inyectados.
Con respecto a las diferentes alternativas que se manejan para el aumento de la potencia instalada en la CHI; resaltó que existen coincidencias con los socios de la Margen Izquierda acerca de la necesidad de avanzar en algunos estudios y, para ello, se han conformado diferentes comisiones que tienen a su cargo analizar dichas propuestas.

De entre todas las opciones planteadas para el aumento de la potencia, la que se encuentra con mayores posibilidades y a punto de concretarse es la planta experimental solar flotante en el embalse de ITAIPU.
“Esta planta ya es una realidad y va a estar en funcionamiento en un máximo de 45 días, con 1,1 megavatios pico (MWp) de potencia. La CHI pasará a tener 14.001,1 MW de capacidad instalada”, expresó.

Apuntó que, por de pronto, se va a usar la energía de la planta solar flotante para consumo interno. Sin embargo, están disponibles 136.000 hectáreas en el embalse y, de esta experiencia, surge la posibilidad de pensar en instalar otra ITAIPU sobre el agua, subrayó el director general.
Condecoración póstuma
En el inicio del acto se realizó una condecoración póstuma al Ing. Enzo Debernardi, considerado como el gran propulsor del sistema eléctrico paraguayo y uno de los artífices del Tratado de ITAIPU que dio origen a la Binacional, una de las maravillas de la ingeniería moderna. En representación de la familia, recibió la distinción el ingeniero Enzo Debernardi Bordón, nieto del primer director paraguayo de la Entidad.

La entrega de la distinción estuvo a cargo del presidente de la ANR, Horacio Cartes, y del titular del Círculo de Ingenieros Colorados, Ing. Víctor Villasboa.

El Foro Republicano del Sector Eléctrico, del cual el Ing. Justo Zacarías Irún será vicepresidente honorario, es considerado una plataforma fundamental para debatir, analizar y proponer soluciones concretas a los desafíos energéticos del país. El espacio reunirá a expertos y líderes comprometidos con el desarrollo sostenible.