Inician actualización de Sistema SAP en Itaipu

Comparte este artículo

Se lanzó oficialmente el jueves 18 de agosto el proyecto de actualización (upgrade) del Sistema SAP de Itaipu, en el salón auditorio (elevación 145) del Edificio de Producción de la entidad. El evento se desarrolló con la presencia de las directoras financieras de ambas márgenes, gerentes y empleados de distintas áreas de la binacional.

El objetivo de este upgrade es implementar la versión 6.0 del software en todo el cable informático de Itaipu de tal manera a aprovechar en la entidad todas sus mejoras.

Actualmente, SAP es el sistema más utilizado en el mundo. Su principal característica es propiciar la integración total de las funciones y tareas de una empresa, generando optimización de recursos y beneficios de orden económico. La Dirección Financiera implementó el SAP en junio del 2006 y, desde entonces, rige todos los procesos financieros y sus innumerables funciones dentro de la Binacional.

La directora financiera Gladys Benegas habló acerca de la importancia del proyecto afirmando que la entidad, a través de la Superintendencia de Informática y con el apoyo de la Dirección General de ambas márgenes, demostraron el interés de mantener continuamente actualizado su sistema de producción obedeciendo a una responsabilidad como empresa.

“Itaipu nuevamente está apostando a tener la tecnología actualizada para que sus procesos sean lo más eficientes posibles. En este caso, estamos ante un trabajo que requiere, por sobre todo, una gran coordinación entre todas las partes para que el proceso sea llevado a cabo en tiempo y forma. Estamos con un tiempo corto y esperamos que se puedan cumplir los objetivos”, señaló Benegas.

Carlos Santacruz Mendoza, jefe del Departamento de Compras y coordinador de las pruebas integradas por la Margen Derecha de Itaipu, manifestó que pese a que se mencione más a menudo en el proyecto como prioridad del área financiera, el sistema tiene influencia prácticamente en todas las áreas de la Binacional.

“Se habla mucho de la parte financiera pero el SAP alcanza a toda la entidad. La parte presupuestaria está en toda la entidad, así como las transferencias o administración de contrato; entonces, todo el proceso de Itaipu pasa el SAP. Si algo de esto falla será para toda empresa”, explicó Santacruz.

Anunció que para el 13 de noviembre la actualización del sistema ya debe estar en producción.

Desde la adquisición del software, en 2005, se trabajó un año para su implementación en Itaipu; sin embargo, se espera que con la experiencia adquiridadesde entonces – el upgrade actual se desarrolle en menos tiempo.

A partir del upgrade se podrán, paulatinamente, incorporar funcionalidades que traerán consigo mayor agilidad, flexibilidad y mejora continua de los procesos de en Itaipu, así como la incorporación de nuevos módulos acorde con las últimas y mejores prácticas del mercado globalizado.

Para llevar a cabo todo el proyecto fue habilitada una sala especial en el Parque Tecnológico Itaipulado paraguayo (PTI – MD) La idea es movilizar colaboradores de Financiera e Informática de ambas márgenes para que, conjunta y binacionalmente, realicen una enorme batería de pruebas para garantizar la estabilidad del sistema y permitir que todos los usuarios de la entidad participen de una transición sin impacto.

Otros artículos