El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, anunció oficialmente el inicio de las obras para extender la iluminación de la ruta PY07 (conocida como supercarretera), desde el kilómetro 4 de Ciudad del Este hasta Presidente Franco. Fue durante el acto de inauguración de un moderno sistema de iluminación pública en la ciudad de Hernandarias, impulsada por la Gobernación del Alto Paraná y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El evento se desarrolló sobre la citada ruta nacional, frente a la Central Hidroeléctrica Acaray, con presencia de autoridades nacionales y departamentales. Entre los asistentes estuvieron el presidente de la ANDE, Félix Sosa; el gobernador de Alto Paraná, César Torres; y el intendente de Hernandarias, Nelson Cano. También participaron las diputadas Rocío Abed y Liz Acosta, entre otras autoridades.

El titular paraguayo de la Binacional destacó que este proyecto de extensión responde al compromiso asumido previamente por la ANDE y que cuenta con el respaldo del presidente de la República, Santiago Peña. “Hoy inauguramos esta parte de la supercarretera y el lunes iniciamos los trabajos para llegar hasta Presidente Franco”, expresó Zacarías Irún.

La obra ya inaugurada corresponde al tramo comprendido entre la rotonda del Área 6 de Hernandarias y el kilómetro 4 de Ciudad del Este. Este sistema de iluminación con tecnología LED beneficiará a unos 35.000 transeúntes diarios, lo que mejorará la seguridad, visibilidad y conectividad de la zona.

En total, se instalaron 535 luminarias LED de alta eficiencia en un tramo de 12 kilómetros, se montaron siete puestos de distribución con transformadores de 100 kVA (kilovatio-amperio) y se ampliaron 21.000 metros de líneas de baja tensión preensambladas. Además, se colocaron 306 estructuras para conductores, con una inversión conjunta de G 2.100 millones financiada por la ANDE y la Gobernación de Alto Paraná.
El director Zacarías Irún también recordó que este esfuerzo se enmarca en un plan mayor de modernización de infraestructura vial y energética, que incluye la duplicación de la Supercarretera más allá de la Reserva Natural Tatí Yupí, con una inversión estimada de USD 70 millones.
Por su parte, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, resaltó que la obra refleja la importancia del trabajo interinstitucional y el cumplimiento de las instrucciones del Poder Ejecutivo en beneficio de la ciudadanía.