ITAIPU, a través de su Universidad Corporativa (UCI), participó en el Taller de Competencias en Publicación Científica, organizado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La capacitación constituyó el cierre de un ciclo de cuatro encuentros sobre redacción, edición y difusión científica. El formato de conversatorio permitió el intercambio de experiencias sobre los distintos roles en la gestión de materiales bibliográficos.
La participación de la Entidad se enmarcó en la estrategia institucional de avanzar hacia la implementación del Repositorio de Investigación Académica de ITAIPU Binacional (RIA-IB). Este proyecto tiene como objetivo ordenar y centralizar las investigaciones realizadas por empleados de la institución, con el objetivo de que estén disponibles en un espacio único de consulta académica y técnica.

La exposición principal estuvo a cargo de la Dra. Griselda Meza Ocampos, editora de la revista Investigaciones y Estudios de la UNA; quien abordó normas internacionales, ética editorial y herramientas de apoyo para editores y revisores. La moderación fue realizada por el Prof. Dr. José Manuel Silvero, encargado de canalizar las consultas de los asistentes.
El Dr. José Chamorro, coordinador ejecutivo de la UCI, señaló que este tipo de espacios son fundamentales para mejorar procesos editoriales y consolidar el RIA-IB, a fin de dar mayor visibilidad y seguimiento al conocimiento generado en ITAIPU.

“El RIA-IB no solo será un espacio de preservación del conocimiento, sino también de reconocimiento al aporte intelectual de los colaboradores”, destacó Chamorro.
Es importante señalar que la UCI, creada en 2006, organiza su labor en cuatro áreas: Educación Corporativa; Gestión del Conocimiento; Innovación y Desarrollo; e Investigación (I+D). El propósito es vincular la formación y la investigación con los objetivos estratégicos de la Entidad.

Con estas acciones, en la Margen Derecha de ITAIPU se inicia una nueva etapa de fortalecimiento institucional bajo la conducción del Ing. Justo Zacarías Irún, director general paraguayo. La Binacional reafirma su compromiso con la gestión del conocimiento y el desarrollo sostenible.