ITAIPU inaugura su stand en la Expo 2025 y ya recibió a más de 100.000 visitantes

Comparte este artículo

Con un evento de integración y confraternización, ITAIPU inauguró oficialmente ayer su stand en la Expo Paraguay 2025. La presentación formal del recinto ferial, que ya recibió a más de 100.000 visitantes, contó con la participación de empleados, gerentes, autoridades de diversas instituciones, periodistas e invitados especiales.

Durante el acto, el asesor de Comunicación Social de la Binacional, José Luis Rodríguez Tornaco, destacó el compromiso de la Entidad con el desarrollo nacional. “Las inversiones de ITAIPU reflejan claramente que el presidente de la República, Santiago Peña, prioriza la inversión para la gente. Ese es el objetivo: que cada guaraní de la poderosa ITAIPU llegue a la población”, afirmó.

Bajo el lema “La energía que nos conecta, nace aquí”, el pabellón ofrece una experiencia inmersiva y educativa que combina tecnología, energía limpia y responsabilidad socioambiental. El espacio está diseñado en forma circular e incluye áreas temáticas que representan los ejes estratégicos de la Entidad, todos conectados por el concepto central de la energía como esencia transformadora.

En el corazón del stand se encuentra la Sala 360°, que proyecta contenidos audiovisuales envolventes con imágenes de la naturaleza, el agua y las instalaciones de la hidroeléctrica.

Otro de los principales atractivos es una réplica a escala de una caja espiral, pieza clave del sistema de generación, que permite a los visitantes comprender el recorrido del agua dentro de una turbina. En la usina real, esta estructura puede pesar más de 900 toneladas y medir casi 10 metros de diámetro.

Asimismo, a lo largo del día se realizan diferentes actividades para todo público y los más pequeños de la casa pueden aprender las mejores prácticas para cuidar el medio ambiente y construir una sociedad más sostenible.

El stand de ITAIPU seguirá recibiendo visitantes durante la feria hasta el domingo 27, fecha de culminación de la Expo Paraguay 2025. De esta manera, la Binacional reafirma su rol como referente en innovación, desarrollo y producción de energía limpia y renovable.

Otros artículos