ITAIPU se adhiere a la conmemoración del Día Internacional contra la Trata de Personas

Comparte este artículo

Como cada año, la ITAIPU Binacional se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Trata de Personas, que en este 2025 lleva como lema: “Con la trata no se trata. Que no te engañen”. Una de las iniciativas de adhesión es la iluminación de edificios con el color característico de la campaña, el azul claro. En este sentido, la fachada del Centro de Recepción de Visitas (CRV) y el pórtico de acceso a la Central Hidroeléctrica, en Hernandarias, lucen iluminados con el tono distintivo de la causa. El objetivo es visibilizar el compromiso de las instituciones en la lucha contra este crimen transnacional.

El Día Mundial contra la Trata se conmemora el 30 de julio, conforme a la Resolución A/RES/68/192 de las Naciones Unidas, con el objetivo de concienciar sobre la situación de las víctimas de tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.

A fin de conmemorar dicho día y apoyar las acciones de sensibilización y prevención de este crimen que atenta contra los Derechos Humanos, varias instituciones y organizaciones del país se suman a la iniciativa iluminando sus fachadas en el color de la campaña de concienciación, azul claro, que representa la tristeza de las personas que son víctimas y nos recuerda la insensibilidad de quienes compran y venden a otros seres humanos.

En Paraguay, la Ley 4788/12 conocida como la Ley Integral contra la Trata de Personas establece el marco legal para abordar este crimen de manera coordinada. En este contexto, el Ministerio de la Mujer es la responsable de la planificación, coordinación y supervisión de estrategias y acciones para prevenir y erradicar la trata de personas, así como de brindar atención integral a mujeres víctimas.

Cabe mencionar que ITAIPU Binacional forma parte de la Mesa Interinstitucional de Combate a la Trata de Personas, tal como establece el artículo 45 de la citada ley. La normativa dispuso la colaboración de las entidades binacionales con las demás instituciones del Estado. En este sentido, la ITAIPU viene respaldando las diversas iniciativas que encara el Ministerio de la Mujer.

Otros artículos