Magistradas de Iberoamérica visitaron la Central Hidroeléctrica ITAIPU

Comparte este artículo

Participantes del XX Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica visitaron la Central Hidroeléctrica ITAIPU este jueves 12 y apreciaron la Iluminación Monumental de la represa. El evento internacional, que concluyó en la fecha y tuvo como sede Alto Paraná, fue organizado por la Corte Suprema de Justicia de Paraguay (CSJ), con apoyo de la Binacional.

Durante el evento, el presidente de la CSJ, César Manuel Diesel Junghanns, agradeció el acompañamiento de las autoridades de la Entidad al pedido de apoyo realizado por los organizadores del Encuentro de Magistradas. Expresó que la actividad fue una buena oportunidad de dar a conocer a los participantes extranjeros uno de los principales activos que tiene el país para su desarrollo, como es la represa de ITAIPU.

“Agradezco en nombre de todos los ministros y del Poder Judicial al director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, por este recibimiento que nos permite a todos ver lo que significa este monumento a la ingeniería y lo que representa para el Paraguay y el Brasil. La Entidad se convirtió en un motor industrial para el desarrollo de esta nación”, expresó.

Por su parte, el director Zacarías Irún reiteró que ITAIPU está siempre abierta a recibir a paraguayos y extranjeros que quieran pasar un buen momento y conocer de cerca una de las centrales hidroeléctricas más grandes del mundo y que aporta en forma continua al desarrollo del país.

Derecho de las mujeres

Bajo el lema “Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Género”, destacadas magistradas de Iberoamérica participaron desde el miércoles último de la XX Encuentro de Iberoamérica en Ciudad del Este. El objetivo fue debatir sobre derechos humanos de las mujeres.

ITAIPU, junto con otras organizaciones como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Asociación de Magistradas Judiciales del Paraguay, la Asociación de Jueces del Paraguay, y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), apoyaron la realización de este encuentro internacional.

Otros artículos