Con una propuesta que integra tecnología, conciencia ambiental y educación energética, ITAIPU Binacional registró una alta concurrencia en la Expo Paraguay 2025, con 14.351 visitantes durante el primer fin de semana. ITAIPU participa una vez más en la mayor fiesta del trabajo del país, que se desarrolla en la ciudad de Mariano Roque Alonso y se extenderá hasta el domingo 27 de julio.
Según datos oficiales de la organización, el sábado 12 (primer día de la muestra) ingresaron al stand unas 5.665 personas y ayer accedieron otros 8.686 visitantes. Bajo el lema “La energía que nos conecta, nace aquí”, el espacio de la Entidad está pensado para que familias, estudiantes y visitantes de todas las edades puedan disfrutar de un recorrido educativo y participativo. La propuesta está disponible todos los días de feria, de 10:00 a 23:00.

Durante el fin de semana, niños, jóvenes y adultos recorrieron las instalaciones y aprovecharon para tomarse fotos frente al mural de biodiversidad y de los demás espacios ofrecidos por la Binacional, notándose de esta manera la activa participación del público.
Uno de los puntos más destacados es la Sala 360°, donde los visitantes pueden observar proyecciones envolventes que simulan la operación de la central hidroeléctrica. Equipados con cascos de seguridad, las personas ingresan en grupos a este espacio audiovisual que despierta gran interés por su formato dinámico y por las informaciones que ofrece.

El stand también cuenta con espacios sobre movilidad eléctrica, uso de energías renovables, manejo de residuos y la producción de semillas nativas del Vivero Forestal de Tekotopa Centro Ambiental. Además, las personas tienen la posibilidad de canjear materiales reciclables por plantines, lo que promueve la conciencia ambiental desde una acción concreta y participativa.
Durante el primer día de la feria, autoridades nacionales visitaron el stand, entre ellas el ministro del Ambiente, Rolando de Barros, quien destacó el enfoque educativo y el compromiso ambiental de la propuesta.

Agenda de actividades
En la agenda de la Binacional figuran diversas actividades durante las dos semanas de la muestra, aptas para todas las edades. Solo por mencionar algunas, el viernes 18 de julio se presentará el libro “La historia de Luna”; mientras que el lunes 21 se llevará a cabo la inauguración oficial del stand, en coincidencia con el acto institucional de apertura de la Expo.
El martes 22 estará dedicado a la movilidad eléctrica, el miércoles 23 al medio ambiente, el jueves 24 se realizará la premiación de los stands; mientras que el viernes 25 tendrá lugar el evento denominado “Día de la energía que transforma vidas”.

Con esta propuesta, ITAIPU reafirma su compromiso con la educación energética, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana e invita a todas las personas a vivir una experiencia que muestra de cerca cómo la energía limpia y renovable transforma vidas en Paraguay.