El príncipe soberano Alberto II de Mónaco visitó este martes 4 de noviembre la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), como parte de su agenda oficial de tres días en Paraguay. La jornada se inició tras su reunión del lunes con el presidente de la República, Santiago Peña, en el Palacio de Gobierno, donde ambos conversaron sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
El monarca llegó a la Entidad pasado el mediodía y fue recibido por el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, junto a miembros del Directorio Ejecutivo de ambas márgenes. La comitiva previamente acudió al Centro de Recepción de Visitas para presenciar la proyección de un documental institucional y posteriormente realizar el recorrido por la Central Hidroeléctrica.

El príncipe Alberto II evidenció su admiración por la magnitud y la tecnología del emprendimiento ITAIPU, subrayando su carácter binacional y su aporte al desarrollo sostenible de Paraguay y Brasil. Valoró especialmente la protección de especies y áreas naturales, calificando el trabajo ambiental de la Entidad como ejemplar.

“Paraguay es una gema escondida que merece ser más conocida”, expresó el príncipe al reconocer el potencial del país y el impacto positivo de ITAIPU en la región.
Por su parte, el director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, valoró la ilustre visita y el interés del príncipe Alberto II por conocer detalles de una de las represas más grandes del planeta en generación de energía limpia y renovable. “Fue un honor recibirlo, es una figura inspiradora, cuyo liderazgo y visión de desarrollo son un ejemplo para el mundo”, afirmó.

Subrayó también su compromiso ambiental, con más de 100 mil hectáreas de reservas naturales, y destacó las inversiones sociales en favor del Paraguay, indicando que, en los próximos tres años, gracias al acuerdo binacional de la tarifa, se destinará USD 1.950 millones para varias obras de impacto en favor de la población.

Recorrido por la hidroeléctrica
En el Edificio de Producción, la delegación visitó la Sala de Control Central y la Cota 108, y en la Cota 92 observó el eje de la turbina de la Unidad Generadora 9A. Asimismo, en la Cota 40 los miembros de la comitiva hicieron contacto con el lecho del río Paraná.
Durante el recorrido, el monarca se interiorizó sobre el funcionamiento operativo de la usina, el proceso de generación de energía y el papel estratégico de ITAIPU para el desarrollo de ambos países.

El monarca también recibió información detallada sobre los programas ambientales de la Entidad, como la producción de árboles nativos para la restauración del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), las iniciativas de conservación de fauna y flora, y los proyectos de sostenibilidad que posicionan a ITAIPU como referente internacional.

El último punto visitado fue el Mirador de la Margen Derecha, desde donde el príncipe contempló la magnitud de la represa. Allí firmó el Libro de Visitantes Ilustres y seguidamente plantó un lapacho blanco en el Bosque de los Visitantes Ilustres, ejemplar producido en el Vivero Forestal de Tekotopa Centro Ambiental.

La estadía de Alberto II en Paraguay se extenderá hasta este miércoles 5 de noviembre, acompañado por una comitiva de alto nivel del Principado de Mónaco. Su visita marca un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos Estados, con miras a fortalecer la cooperación en educación, cultura, cambio climático y gestión ambiental. A través de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, el monarca impulsa activamente estas causas, consolidando el compromiso de su país con la sostenibilidad, la innovación y la cooperación científica.






