Realizan simulacro de evacuación en área industrial de ITAIPU como práctica de seguridad

Comparte este artículo

El pasado lunes, 6 de octubre, se llevó adelante un simulacro de emergencia y abandono en el Área Industrial de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). La práctica forma parte del calendario de simulacros del Plan de Acción de Emergencias (PAE) de la Entidad.

En la ocasión, la situación simulada fue una explosión de transformador en Unidad Generadora 3 de la usina, que habría dejado un saldo de dos heridos en la Cota 108 y en la Cota 98. Este escenario posibilitó la activación del protocolo para el abandono total de la zona, que inició con el accionamiento de las sirenas de emergencia.

De esta forma, en cumplimiento con lo establecido en el plan, todos los trabajadores del Área Industrial evacuaron sus puestos y se dirigieron hasta los puntos de encuentro.

“Los simulacros son importantes para preparar y fortalecer la respuesta ante situaciones de emergencia, reduciendo riesgos y daños. Estas prácticas salvan vidas, mejoran la organización y garantizan una respuesta más efectiva ante cualquier eventualidad”, resaltó Cristhian Marín, coordinador del Cuerpo de Bomberos de la Binacional.

Añadió que los simulacros de abandono total se realizan con una frecuencia anual, con el fin de asegurar que tanto el personal de rescate como los trabajadores del área se mantengan actualizados en los procedimientos a llevarse adelante en circunstancias de peligro. Detalló además que el PAE cuenta actualmente con 18 posibles contingencias y sus respectivos protocolos de acción.

El profesional manifestó su satisfacción por la reacción de los participantes, quienes se mostraron muy colaborativos a las indicaciones de los responsables de la práctica. “Cabe destacar que cada año mejoramos en tiempos de respuesta. En este simulacro, desde que fue activada la alarma de evacuación, solo se tardó 15 minutos en evacuar a todas las personas”, destacó.

A través de la práctica sostenida de simulacros de emergencias, ITAIPU deja en evidencia su compromiso con la seguridad y el fomento de la cultura de prevención de todo el personal que conforma la Entidad.

Otros artículos