Técnicos de la Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, realizaron una serie de capacitaciones ambientales en instituciones educativas del departamento de Itapúa, en el marco de los preparativos para el Rally Mundial (WRC) del Paraguay, el cual se desarrollará en agosto en el séptimo departamento. Las jornadas se llevaron adelante del 8 al 11 de julio, en conjunto con la Gobernación de Itapúa y las municipalidades locales.

Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de la Binacional, mencionó que las jornadas ambientales apuntaron a sensibilizar, informar y motivar a la población local a ser partícipes de este evento y mantener la limpieza y la gestión adecuada de residuos, así como el cuidado de la flora y fauna en sus municipios. Además de las visitas a centros educativos, la difusión de las recomendaciones se complementó con la visita de los técnicos a radios y televisoras del área.

En esta ocasión, las instituciones participantes fueron el Colegio Nacional “Marcelina Bogado”, de la ciudad de Coronel Bogado; el Colegio Nacional “Nuestra Señora del Carmen”, de Carmen del Paraná; y el Colegio Nacional “Don Virgilio Cataldi”, de Bella Vista. La capacitación llegó a más de 300 personas en los tres centros educativos, entre los que se incluyeron estudiantes, docentes y otros miembros de la comunidad educativa.
En cada jornada, se distribuyeron plantines de especies nativas y se realizaron plantaciones simbólicas en predios escolares y espacios públicos, reafirmando el compromiso con una educación ambiental transformadora desde la niñez y adolescencia. El objetivo es superar 1.000 plantines sembrados en distritos de Itapúa.
A través de estas acciones, ITAIPU reafirma su compromiso con la sustentabilidad ambiental e invita a la población a sumarse a acciones de cuidado de la naturaleza en el marco del Rally Mundial del Paraguay 2025.