Binacional realiza jornadas de educación ambiental para cierre del periodo escolar 2025

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, realizó una serie de jornadas ambientales enfocadas a sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre el cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente. Las actividades se desarrollaron durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, en el marco del cierre del año lectivo 2025.

En total, participaron más de 500 personas de los distritos de Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias y Juan E. O’Leary. La capacitación estuvo a cargo del ingeniero Ignacio Riquelme, miembro del equipo técnico de la División de Educación Ambiental de la Entidad.

La agenda de estos encuentros incluyó conversatorios interactivos y dinámicas ambientales; con el fin de incentivar a la acción con buenas prácticas ambientales, desde plantar y cuidar un árbol; uso racional del agua y la energía; y la separación correcta de residuos sólidos para el reciclaje, entre otros.

En Ciudad del Este, el evento tuvo lugar en la Escuela Juan Pablo segundo del km 12; en Minga Guazú, fue beneficiada la comunidad educativa del Colegio Nacional Santa Mónica; en Hernandarias, la actividad se llevó adelante en la Escuela Básica N° 3.500 Cristo Rey; mientras que en el distrito de Juan E. O’Leary se realizó con estudiantes y docentes de las escuelas Ko’e Rory, Santa Rosa de Lima, Perpetuo Socorro y Colegio Carlos Roa.

Todas las instituciones recibieron además basureros selectivos, a fin de incentivar la separación correcta y reciclaje de los residuos sólidos; así como plantines forestales producidos en el Vivero Forestal del Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU.

Las jornadas de capacitación ambiental son ofrecidas de forma gratuita por la Binacional, como parte del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promovidos por la Entidad. Las instituciones interesadas pueden solicitarlas mediante pedidos formales a ITAIPU.

A través de acción, la Entidad ratifica su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental, involucrando a la comunidad de su zona de influencia en los esfuerzos para la conservación y las buenas prácticas ambientales.

Otros artículos