Eco Canje de ITAIPU recolectó 15.635 envases plásticos para reciclaje en la Expo 2025

Comparte este artículo

Con gran suceso se llevó adelante la campaña Eco Canje ITAIPU Recicla en la Expo Paraguay 2025 y la iniciativa cerró con un total de 15.635 envases plásticos recolectados. Esta acción, encarada por la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Binacional a través del programa de Educación Ambiental, tuvo como objetivo fomentar la conciencia ecológica mediante la interacción con las personas que intercambiaron sus envases plásticos por plantines forestales y medicinales producidos en el vivero Tekotopa Centro Ambiental de la Entidad.

La iniciativa fue considerada un éxito por la alta participación de las personas de todas las edades, principalmente niños. La actividad también se enfocó en que los visitantes puedan valorar los plantines recibidos, además de resaltar la importancia de separar los residuos para el reciclaje.

Entre las especies forestales intercambiadas por envases plásticos se encuentran lapachos, jacarandá, guayaba, tatajyva y otras especies nativas. Entre las variedades medicinales obsequiadas incluyen jaguarete ka’a, alcanfor, agrial, cedrón, jate’í ka’a ka’aguy, salvia, penicilina y chirca melosa, entre otras.

Sustento económico

Los materiales recolectados fueron entregados a la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco de Asunción, a fin de respaldar este emprendimiento que genera ingresos para varias familias en la mencionada comunidad de Zeballos Cué.

Los recicladores, además de lograr un sustento económico, contribuyen a disminuir la cantidad de basura que llega a los vertederos y cuerpos de agua, lo que beneficia directamente al medio ambiente. Su noble labor permite que las industrias reutilicen los materiales, se reduce la contaminación del entorno y, de esa forma, ayuda a proteger la biodiversidad del país con una sociedad más sostenible.

Además del Eco Canje, en el stand de la Expo Paraguay 2025 también fueron realizados talleres para niños denominados “Reciclando con Reciclón”, los cuales buscaron concienciar a las familias visitantes sobre la importancia de adoptar prácticas de reducir, reciclar y reutilizar los residuos para conservar los recursos naturales y mejorar el medio ambiente.

Otros artículos