Entrenan a guacamayos para su traslado al Sendero del Jaguarete del Tekotopa Centro Ambiental

Comparte este artículo

En el marco de los preparativos para la habilitación del Sendero del Jaguarete, cuidadores del Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU (dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental) llevan adelante un proceso de entrenamiento de los guacamayos canindé (Ara ararauna), con el objetivo de facilitar su traslado y futura adaptación al nuevo espacio.

Romina Aliendre, del equipo de cuidado y entrenamiento de aves de la Entidad, explicó que el proceso, también conocido como condicionamiento, consiste en enseñar ciertos comportamientos a los animales mediante refuerzos positivos. “La preparación de nuestros animales para el traslado se realiza a través del entrenamiento. Gracias a eso, logramos que ellos ingresen de manera voluntaria a jaulas de transporte para llevarles al sendero”, señaló.

Carlos Morínigo, también cuidador del área, añadió que se priorizan acciones que tienen relación directa con la salud y comodidad del animal. “Les enseñamos comportamientos útiles como acercarse, subirse a una percha para su pesaje o ingresar voluntariamente a una caja de transporte”, indicó.

Ambos destacaron que este manejo colaborativo reduce el estrés ante cambios de entorno o durante controles veterinarios, al tiempo que fortalece el vínculo con los cuidadores y estimula mentalmente a las aves, lo que mejora su bienestar general.

El Sendero del Jaguarete busca reproducir un entorno similar al hábitat natural de las especies que se encuentran bajo cuidado humano en Tekotopa. El proyecto forma parte del compromiso de ITAIPU con la conservación de la biodiversidad y la protección de la fauna nativa en su zona de influencia.

Otros artículos